Este es el listado oficial de licencias de conducir en 2025, según MTC: consulta si tu brevete aún es válido en Perú
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanza un sistema para que los ciudadanos verifiquen si su licencia de conducir está vigente y correctamente registrada. Esta medida busca fortalecer la seguridad vial en Perú.
- Transportistas convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"
- Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha implementado un sistema que permite a los ciudadanos verificar si su licencia de conducir (brevete) se encuentra correctamente registrada y vigente. Esta medida cobra especial relevancia en el contexto actual, donde se han reforzado los requisitos de seguridad vial en todo el país.
Gracias a esta herramienta, los usuarios pueden asegurarse de que su documentación esté en regla y cumpla con todos los criterios legales exigidos para conducir vehículos en el territorio nacional. Verificar esta información es fundamental no solo para evitar sanciones, sino también para promover una conducción responsable y segura. Si eres conductor, accede al portal del MTC y revisa el estado de tu licencia. Confirma que esté vigente, registrada y habilitada, y contribuye así a una mejor cultura vial en el Perú.
Licencia de conducir válidas en 2025, según MTC
En Perú, las licencias de conducir se dividen en diversas categorías, las cuales varían según el tipo de vehículo que se desea manejar. Por ejemplo, las licencias de Clase A son las más comunes e incluyen automóviles, camionetas, minibuses, buses y vehículos de carga pesada. Dentro de esta categoría, se encuentran subcategorías como la A-I, A-IIa, A-IIb, A-IIIa, A-IIIb y A-IIIc, cada una con distintas autorizaciones de acuerdo al tipo y tamaño del vehículo.
Puedes consultar en la página web oficial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, si tu licencia de conducir es válida en 2025:
- Ingresa a la web oficial para Consultar la licencia de conducir.
- Luego, ingresa tu DNI y el código captcha.
- Acepta el tratamiento de tus datos y clic en 'Buscar'.
MTC dará beneficios a conductores en Perú que tengan un buen historial
En el ámbito de tránsito, los ciudadanos que logren mantener un historial impecable, sin registrar infracciones durante un extenso periodo de 24 meses, tienen la oportunidad de obtener una valiosa bonificación de 20 puntos en su récord como conductores. Este beneficio, concedido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se suma a la licencia de conducir y tiene una duración de dos años. Es importante destacar que esta ventaja solo se aplica a aquellos individuos que hayan demostrado un compromiso constante con el cumplimiento de las normas viales, evitando cualquier tipo de sanción durante el mencionado lapso de tiempo.
Los puntos adicionales obtenidos mediante esta bonificación no son acumulables con otros beneficios similares, ya que están diseñados para servir como un respaldo en caso de posibles infracciones menores en el futuro. De esta manera, el sistema de tránsito premia la disciplina y la responsabilidad de los conductores, al mismo tiempo que les brinda una protección adicional ante eventuales contingencias que puedan surgir en su trayecto.
¿Qué función tiene el MTC?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es un ente del Poder Ejecutivo que tiene la responsabilidad de impulsar el desarrollo de los sistemas de transporte y de la infraestructura de comunicaciones y telecomunicaciones en el territorio nacional. Su labor es esencial para el avance socioeconómico, al facilitar la conectividad a nivel local, nacional e internacional, fomentar el comercio, contribuir a la disminución de la pobreza y elevar la calidad de vida de los habitantes.
El MTC juega un rol fundamental como entidad rectora y promoviendo la implementación de sistemas de carreteras eficientes, ferrocarriles, transporte aéreo, marítimo y fluvial, así como redes de telecomunicaciones integradas. Asimismo, se encarga de la gestión de programas de concesiones dentro de su ámbito de competencia. A través de sus entidades de supervisión y organismos vinculados, el sector garantiza el correcto funcionamiento de las vías terrestres, rutas aéreas y marítimas, así como de los servicios de telecomunicaciones.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.