Sociedad

Minedu regula uso de celulares en colegios: qué implica esta medida y cuándo entraría en vigencia

El Pleno del Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley 5532/2022-CR, el cual plantea regular el uso de celulares en todos los colegios y programas educativos de educación básica del Perú.

Minedu regulará uso de celulares en colegio tras aprobación del Congreso peruano. Foto: Composición LR/CDN/Static
Minedu regulará uso de celulares en colegio tras aprobación del Congreso peruano. Foto: Composición LR/CDN/Static

El uso de los celulares es una práctica cotidiana entre miles de personas en el país, sobre todo entre un grupo mayoritario de jóvenes. En ese sentido, el Ministerio de Educación (Minedu) reguló su uso en múltiples colegios peruanos. Esta medida, aprobada en la Comisión de Educación del Congreso de la República, buscaría que los escolares mejoren su rendimiento y concentración en todas las aulas.

El pasado 22 de mayo, el Pleno del Congreso del Perú aprobó el dictamen legislativo enfocado en el Proyecto de Ley 5532/2022-CR, el cual plantea regular el uso de teléfonos celulares en todas las instituciones y programas educativos de educación básica. Esta medida sería aplicada a nivel nacional.

¿Qué implica la regulación del uso de celulares y cuándo entraría en vigencia?

El Proyecto de Ley 5532/2022-CR, que fue aprobado en el Congreso de la República el pasado 20 de mayo, plantea regular el uso del celular en todas las instituciones y programas educativos de educación básica. Según el texto aprobado, su objetivo sería contribuir en la mejora de la atención y del rendimiento escolar, mediante la reducción del uso de teléfonos celulares, y, con ello, disminuir la sobreexposición al internet.

La normativa en cuestión se aplicará para todas las instituciones y programas educativos de la Educación Básica de nivel de educación primaria y secundaria, tanto en instituciones públicas como en instituciones privadas, de acuerdo con el dictamen aprobado en el Congreso de la República peruano.

Esta iniciativa legislativa fue propuesta y sustentada por el parlamentario de Perú Libre, Segundo Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte. El legislador remarcó que con esta medida "habría menos posibilidades de distracción" durante el dictado de clases, lo cual permitiría tener una mejora en el proceso de aprendizaje y posibilidades de mejorar el rendimiento escolar.

Regulación de uso de celulares en colegios se enfocaría en nivel secundario

Luego de que el Parlamento Nacional aprobara el uso de celulares en colegios, el ministro de Educación, Morgan Quero, precisó que la regulación del uso de celulares se enfocará principalmente en el nivel secundario, dado que en primaria el uso de celulares es mínimo. En ese sentido, arguyó que será vital la alinea la política peruana educativa con las tendencias internacionales.

“Tenemos que trabajar como se está haciendo en el resto del mundo. En Francia, Reino Unido y China se regula de diversas maneras, y en algunos casos se ha regresado a una prohibición absoluta en las escuelas primarias. Esto nos servirá para fortalecer la formación pedagógica de nuestros estudiantes”, sentenció Quero, titular del Ministerio de Educación.

Exministro de Educación en contra de regulación del uso de celulares

Mediante su cuenta oficial de X, el exministro de Educación, Idel Vexler, se mostró en contra de la regulación del uso de celulares en colegios del país. "¿El Congreso no tiene asuntos urgentes que ver para el bienestar del país, que estar ocupándose de los celulares en las aulas', explicó Vexler, subrayando su incomodidad tras aprobación de normativa.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Candidato vinculado al jefe de Sunedu y al congresista Revilla busca frustrar elecciones en la UNP tras resultados adversos

Candidato vinculado al jefe de Sunedu y al congresista Revilla busca frustrar elecciones en la UNP tras resultados adversos

LEER MÁS
El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

LEER MÁS
Estos son los siete distritos de Lima que sufrirán por bajas temperaturas desde el 11 de julio, según Senamhi

Estos son los siete distritos de Lima que sufrirán por bajas temperaturas desde el 11 de julio, según Senamhi

LEER MÁS
'La Sicariona' coordinaba extorsiones de su pareja, acusado de 23 muertes y acceso al Poder Judicial

'La Sicariona' coordinaba extorsiones de su pareja, acusado de 23 muertes y acceso al Poder Judicial

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Sociedad

Estados Unidos dona siete camionetas a Perú para fortalecer su lucha contra el narcotráfico: cada vehículo estaría valorizado en 250,000 dólares

Estados Unidos dona siete camionetas a Perú para fortalecer su lucha contra el narcotráfico: cada vehículo estaría valorizado en 250,000 dólares

UNI suspende clases presenciales desde este jueves 10 de julio por protesta de trabajadores

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito