Línea 2: en junio liberarán av. Garcilaso de la Vega y cumplirán plazo previsto pese a trabas de López Aliaga
El alcalde de Lima retrasó por seis meses el inicio de las obras, pese a cronograma autorizado por el MTC y la ATU. Se espera que en agosto se abra de forma parcial el Paseo Colón.
- Trenes de López Aliaga son cuestionados por Sunat: MML debe justificar diferencia de más de S/ 800 millones
- Rescatan con vida a tres montañistas españoles perdidos en el nevado Huascarán: uno de ellos habría perdido la vista

Pese a todo. Las obras de la Estación Central de la Línea 2 del Metro debieron empezar en enero del 2024, pero se retrasaron hasta julio de ese año por las innumerables trabas que puso la gestión municipal de Rafael López Aliaga, las cuales, incluso, llegaron a la vía judicial. Pues bien, once meses después, la concesionaria y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) liberarán al 100% el tránsito de la avenida Garcilaso de la Vega, tal como se tenía previsto.
“El próximo domingo 8 de junio se habilitará el tránsito vehicular en la avenida Garcilaso de la Vega, en el Cercado de Lima, cumpliendo con el cronograma establecido para la construcción de la Estación Central de la Línea 2”, afirmó el titular del MTC, César Sandoval Pozo.
PUEDES VER: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: MTC evalúa estas 2 opciones de monorriel para lograr conexión con la Línea 4

Desde el cruce de las avenidas Garcilaso de la Vega y Paseo Colón, donde se vienen ejecutando los trabajos, el ministro señaló que la Estación Central presenta un avance del 68 % en obras civiles. Este espacio se convertirá en un importante nodo de integración del transporte público, al conectar la Línea 2 con el Metropolitano y la futura Línea 3.
Agregó que la Estación Central de la Línea 2 contará con un túnel subterráneo de 180 metros de longitud que la conectará con la Estación Central del Metropolitano y beneficiará a miles de ciudadanos que transitan a diario de Ate al Centro de Lima, reduciendo el tiempo de viaje de 2 horas a solo 30 minutos.
Sandoval recorrió las áreas de intervención y verificó la culminación de trabajos estructurales, como la impermeabilización de la losa de cubierta, la excavación de niveles subterráneos y la instalación de elementos esenciales para la estabilidad y seguridad de la estación.
Con la liberación del tránsito vehicular de la avenida Garcilaso de la Vega, se espera que en agosto del 2024 se haga lo mismo con un tramo de Paseo Colón, según el cronograma establecido. Y es que la concesionaria se comprometió que a los 13 meses se abriría de forma parcial la circulación en Paseo Colón, con una vía de ida y otra de regreso, hasta que se concluya el proyecto en 25 meses (agosto del 2026).
Trabas de Rafael López Aliaga
Desde fines del 2023, el alcalde Rafael López Aliaga mostró una postura contraria a las obras de la Estación Central de la Línea 2 porque sostenía que el cruce de las avenidas Garcilaso de la Vega y Paseo Colón no podía estar cerrado mucho tiempo y afectar a los negocios y vecinos.
“Si van a hacer una intervención, que no sea similar a los 7 u 8 años que se demoraron en Lima este (Ate, Santa Anita). Eso es lo que debo pelear como alcalde", señalaba en abril del 2024. Esto pese a que el MTC, el Ositrán y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) le reiteraban que la concesionaria había reducido el tiempo de obras de dos años a 13 meses.
Es más, en julio del 2024, cuando empezaron las obras de la Estación Central pese a su negativa, la gestión de López Aliaga presentó una demanda de hábeas corpus en contra del MTC, la ATU, el Ositrán y la concesionaria para retirar los vehículos y la maquinaria de la zona. No obstante, ese proceso judicial fue archivado.

Las obras de la Estación Central tienen un avance superior al 60%.