Hackers habrían "secuestrado" una página del Gobierno peruano: estarían exigiendo más de un millón de soles
Los ciberdelincuentes afirmaron que las autoridades tienen un plazo de siete días para recibir el pago exigido: 5 bitcoins, lo cual equivale a más de un millón de soles aproximadamente.
- San Miguel: Policía Nacional reporta fuga en centro "Maranguita"
- Este es el electrodoméstico que consume más energía en tu casa: equivale a 65 refrigeradoras funcionando juntas

Fuentes cercanas a La República informaron que la página del Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) habría sido afectada por un grupo de ciberdelincuentes. Tras ello, las autoridades ya han tomado conocimiento de lo sucedido a fin de emplear las medidas necesarias frente a este posible 'malware' reportado en horas de la tarde de este jueves 01 de mayo.
De acuerdo a un reporte publicado en DarkWeb Informer, se conoció que el ataque cibernético se habría dado en contra de una página perteneciente al Gobierno peruano. Cabe resaltar que, hasta el momento, se está llevando a cabo una investigación interna a fin de conocer la gravedad del asunto. Trascendió que se tiene una cooperación con la Policía Nacional, FBI e Interpol, quienes pueden intervenir en este tipo de situaciones a fin de dar con la fuente del presunto hackeo.
Investigan presunto malware en página del SAT de Piura
Se conoció que, tras el reporte del posible hackeo, "no hay datos personales" en riesgo de la ciudadanía, ya que todo la información de las páginas del gobierno es de carácter público. Hasta el momento, se están realizando las investigaciones correspondientes, ya que los ciberdelincuentes estarían exigiendo 5 BTC (más de un millón de soles aproximadamente), de acuerdo al reporte publicado en DarkWeb Informer.
Tras lo sucedido, se dio aviso al Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) para que pueda verificar la información divulgada en redes sociales y que, de ser necesario, tome las medidas respectivas. Al cierre de esta nota, se continúa llevando el monitoreo correspondiente para dar con el origen o ruta del presunto hackeo.
¿Qué pasó con la página de gob.pe?
Tras el aviso del presunto hackeo en redes sociales, usuarios intentaron entrar a la página del Gobierno peruano, sin embargo, algunos reportaron que no podían acceder. El motivo de esta confusión se dio en mayor medida en la plataforma X, en donde muchos internautas no utilizaron el prefijo "www" en la dirección de la web, lo cual generó alarmas entro los usuarios.

Aviso de presunto hackeo reportado en redes sociales. Foto: X
Debido a la viralización del reporte sobre el presunto hackeo, muchos usuarios empezaron a especular sobre el alcance del mismo y, sobre todo, quiénes serían los afectados. Al respecto, el tema aún está en investigación y no se ha determinado si realmente existió un hackeo. No obstante, las autoridades correspondientes tomaron conocimiento de lo sucedido y realizaron las medidas internas necesarias.
De acuerdo con fuentes cercanas a La República, tanto el SAT de Piura como la página de gob.pe se encuentran funcionando adecuadamente. Por ello, el personal correspondiente continúa investigando la veracidad del presunto hackeo al que habrían sido expuestos en horas de la tarde este jueves 01 de mayo.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.