Sociedad

Esta es la carrera de ingeniería en la UNI que tiene menos alumnos, pese a que ganan hasta S/18.484 al mes en Perú: se gradúan menos de 36

Pese a que esta carrera de la UNI ofrece altas remuneraciones y una gran demanda laboral en el Perú, es una de las menos elegidas por los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería.

La UNI es una de las universidades más exigentes a nivel académico de Sudamérica. Foto: composición LR/ UNI_oficial
La UNI es una de las universidades más exigentes a nivel académico de Sudamérica. Foto: composición LR/ UNI_oficial

En el Perú, las carreras relacionadas con la Ingeniería siguen siendo una de las opciones más populares entre los jóvenes, especialmente en instituciones públicas de prestigio como la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), donde la cantidad de postulantes se mantiene elevada año tras año. No obstante, dentro de este amplio campo académico, no todas las especialidades logran generar el mismo nivel de atracción. Algunas ingenierías, a pesar de ofrecer destacadas proyecciones laborales y desempeñar un rol clave en el desarrollo de sectores estratégicos del país, aún no logran captar el interés de una gran mayoría de estudiantes.

Esto podría explicarse por diversos factores, como la falta de conocimiento sobre el potencial de ciertas ingenierías emergentes o especializadas, así como la percepción de que algunas de ellas cuentan con un mercado laboral restringido en el país. Sin embargo, diversas de estas especialidades brindan excelentes oportunidades económicas, tanto dentro de Perú como a nivel internacional, prioritariamente en sectores estratégicos como la energía, minería y tecnología, donde la necesidad de profesionales calificados es permanente.

¿Cuál es la carrera de la UNI que tiene menos alumnos?

Ingeniería de Petróleo y Gas Natural es la carrera que cuenta con menos estudiantes en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). En el proceso de admisión 2025 I, se pusieron a disposición un total de 18 vacantes: 11 para el examen ordinario, 5 para quienes postulan mediante el Cepre UNI y 2 para los estudiantes que ocuparon el primer puesto. El resto se asignó a otras modalidades especiales.

Esto implica que cada cohorte de egresados está compuesta por solo 36 estudiantes, dado que la UNI realiza únicamente dos procesos de admisión al año. A pesar de que no es una opción muy popular, esta carrera cuenta con una gran demanda en el mercado laboral y ofrece una remuneración considerablemente alta.

De acuerdo con el portal Mi Carrera del Ministerio de Trabajo, un ingeniero en esta especialidad puede ganar más de S/18.484 al mes.

Ingeniería de petróleo

Un ingeniero de petróleo diseña y supervisa la extracción eficiente y segura de petróleo y gas natural del subsuelo. Foto: Composición LR/ UNI

¿Qué hace un ingeniero de petróleo?

Un ingeniero petrolero se encarga de planificar y supervisar los procesos que facilitan la extracción de petróleo y gas natural desde el subsuelo de forma eficaz y segura. Sus principales responsabilidades incluyen evaluar los yacimientos para determinar su viabilidad, organizar la perforación de pozos, seleccionar los métodos más apropiados para la extracción y gestionar la producción para maximizar su eficiencia.

Además, busca implementar tecnologías que mejoren el rendimiento y minimicen los costos e impactos ambientales. Su labor se realiza en coordinación con otros especialistas del sector y puede desarrollarse tanto en campo como en oficinas técnicas.

¿Qué tan difícil es ingresar a la UNI?

El proceso de admisión en la UNI es reconocido por su nivel de exigencia, lo que la coloca como una de las universidades con uno de los requisitos de ingreso más difíciles de Latinoamérica.

¿Cuánto cuesta el examen de admisión de la UNI?

El costo por derecho de inscripción al examen de admisión 2025-I de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) varía según la modalidad y la ubicación del postulante. El prospecto tiene un valor de S/90, mientras que el pago por el examen es de S/400 para quienes estudiaron en colegios estatales y residen en Lima Metropolitana y Callao.

En el caso de colegios particulares en esta misma zona, el costo asciende a S/550. Para postulantes de provincias y otras regiones, el monto es de S/350, independientemente del tipo de colegio al que hayan asistido.

¿Qué carreras puedo estudiar en la UNI?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ofrece diversas carreras, entre ellas:

  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Económica
  • Ingeniería Estadística
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería de Minas
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Industrial

¿Qué tan buena universidad es la UNI?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es una de las instituciones más prestigiosas de Perú, destacándose especialmente en las áreas de ingeniería y arquitectura. Fundada en 1876, la UNI es reconocida por su rigurosidad académica, con un examen de admisión altamente exigente. Ocupa el segundo lugar entre las universidades públicas del país y se encuentra en el rango de 1201-1400 en el QS World University Rankings 2025. Su infraestructura moderna, que incluye laboratorios y centros de investigación, y su contribución al desarrollo tecnológico y científico del país, la consolidan como una de las mejores opciones para quienes buscan una formación sólida en disciplinas técnicas.