Sociedad

Censo nacional: primeros resultados se conocerán en marzo de 2026 y proceso costará S/492 millones

Jefe del INEI señala que en junio de 2026 deben tener los resultados completos. Presupuesto asignado cubrirá todo el proceso de recojo de información.

El nuevo censo actualizará el tamaño de la población y otras variables. Iniciará en agosto.
El nuevo censo actualizará el tamaño de la población y otras variables. Iniciará en agosto.

Los resultados preliminares del censo nacional (XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas) que iniciará en agosto próximo, estarán disponibles en marzo de 2026 aproximadamente, mientras que los resultados finales estarán listos hacia el mes de junio de próximo año.

Así lo estimó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores, quien explicó que entre las variables que se conocerán en los primeros meses, están el tamaño de la población total, la población urbana y rural y el número de hombres y mujeres. También los grupos etarios.

Posteriormente se irán conociendo otros resultados como el número de personas con discapacidad, el tipo de servicios con que cuentan, la ubicación de estos, entre otros datos. ”Creemos que en junio debemos tener toda la base de datos que será entregada al país”, agrega Morán.

“Antes, los resultados estaban en años porque se trabajan con cartillas que debían ser escaneadas y digitalizadas, pero ahora, con las nuevas tecnologías, esta información es subida a nuestros servidores en minutos y por ello los resultados se conocerán en solo unos meses”, agregó.

Seguridad para censistas

En cuanto a la seguridad con que contarán los miles de censistas, el jefe del INEI señala que siempre se ha contado con el apoyo de la Policía Nacional y de los cuerpos de serenazgo de los distritos. “Creemos que en la mayoría de distritos no tendremos problemas”, agrega.

 El censo nacional se desarrollará en la zona urbana y rural entre agosto y octubre. Los encuestadores serán habitantes de la zona.

El censo nacional se desarrollará en la zona urbana y rural entre agosto y octubre. Los encuestadores serán habitantes de la zona.

Y para las zonas más pobladas donde puede haber algún grado de inseguridad, el personal del INEI contará con el apoyo de la Policía y el serenazgo.

“Aplicaremos algo que solemos hacer en los censos en las zonas poco seguras: el ‘barrido’, que consiste en poner más personas para recoger la información en un solo día. En esos lugares ingresarán cien censistas o más y saldrán los cien juntos. Es una manera de garantizar la seguridad de nuestro personal”, dijo el jefe el funcionario.  

Censo costará S/492 millones

Ahora bien, toda esta movilización que busca conocer el nuevo rostro que tiene el Perú tras la pandemia, la masiva migración venezolana, el cambio climático, y la inseguridad ciudadana y alimentaria, tiene un costo.

PUEDES VER: Minsa aclara a ministro Juan Santiváñez y descarta que cifra de asesinatos incluya a muertos en accidentes

¿De cuánto hablamos? Según señala Gaspar Morán, el INEI tiene un presupuesto de 492 millones de soles para realizar censo de este año. Este monto cubrirá todo el proceso que va hasta la entrega de resultados finales, a mediados del próximo año.

El censo nacional incluirá a todas las personas que viven o residen en el país, incluyendo el millón 800 mil extranjeros establecidos en las 25 regiones, la mayoría de ellos venezolanos (86%).

Hallan a productor audiovisual desaparecido en playa de Huacho, pero muere durante el rescate

Hallan a productor audiovisual desaparecido en playa de Huacho, pero muere durante el rescate

LEER MÁS
Bebé de 1 año fallece en Ate tras presunto abuso sexual y maltrato de su padrastro

Bebé de 1 año fallece en Ate tras presunto abuso sexual y maltrato de su padrastro

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Sociedad

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Cuatro crímenes en las últimas 24 horas

PNP despliega más de 20.000 policías en Lima por Fiestas Patrias 2025 con foco en patrullaje, tránsito e inteligencia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"