Sociedad

Joven de 17 años de SMP ingresó 2 veces a la UNI y logró primer puesto en cómputo general en admisión 2025-1: conoce su método de estudio

Un joven de San Martín de Porres, alcanzó 1.630,200 puntos en el examen de admisión 2025-1 de la Universidad Nacional de Ingeniería y logró el primer puesto en cómputo general. Conoce su método de estudio y su camino al éxito.

Rodrigo Eneque Chávez de 17 años ingresó dos veces a la UNI y obtuvo el primer puesto en el cómputo general del examen de admisión 2025-1. Foto: composición LR
Rodrigo Eneque Chávez de 17 años ingresó dos veces a la UNI y obtuvo el primer puesto en el cómputo general del examen de admisión 2025-1. Foto: composición LR

Rodrigo Leonardo Eneque Chávez, un joven de tan solo 17 años, ha logrado un hito impresionante en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). En el reciente proceso de admisión 2025-1, obtuvo el primer puesto en el cómputo general con un destacado puntaje de 1.630,200. Su historia es aún más sorprendente, ya que logró ingresar dos veces a la UNI, asegurando en esta última oportunidad su vacante en la carrera de Ingeniería Mecatrónica.

Su primera admisión ocurrió cuando aún cursaba el quinto de secundaria, logrando un cupo en Ingeniería de Minas mediante la modalidad de Ingreso Escolar Nacional (IEN). Sin embargo, al rechazarla, no pudo postular en 2024 En esta segunda oportunidad, no solo volvió a ingresar a la UNI, sino que arrasó en el examen de admisión, alcanzando el puntaje más alto de todos los postulantes. En una entrevista exclusiva con La República, compartió detalles de su preparación, estrategias de estudio y consejos para quienes aspiran a ingresar a la prestigiosa UNI.

UNI: ¿Cómo logró obtener el primer puesto?

Rodrigo reconoce que no siempre fue un estudiante sobresaliente, pero su amor por las matemáticas lo llevó a desarrollar un método de estudio eficaz. La clave de su éxito fue la organización y la constancia, aspectos fundamentales en su preparación para entrar a la UNI. "Yo diría que organizarse. Y también hacer una lista sobre las cosas que tienes que hacer en el día como lo más importante y menos importante.", comentó.

El joven enfatizó la importancia de la práctica constante, sobre todo en razonamiento matemático y verbal, áreas que suelen ser subestimadas, pero que tienen un gran peso en el examen de admisión. "A veces nos enfocamos tanto en números que nos olvidamos de estos cursos. Y esos cursos son los que más tienen peso.", explicó.

UNI anuncia a sus primeros puestos en examen de admisión 2025-1 | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

UNI anuncia a sus primeros puestos en examen de admisión 2025-1

Su preparación duró casi dos años, período en el que perfeccionó sus habilidades y reforzó sus conocimientos en distintas áreas. Aunque estudió de manera autodidacta, reconoció que su academia fue un gran apoyo en los cursos de letras.

Sobre la dificultad del examen, Rodrigo comentó con humildad: "Más o menos". No obstante, destacó que lo más complicado fue el razonamiento verbal y matemático, debido a la cantidad de preguntas y la necesidad de responder con rapidez y precisión.

¿Por qué eligió la Universidad Nacional de Ingeniería?

Rodrigo siempre supo que su talento estaba en las matemáticas, pero comprendió que necesitaba disciplina para alcanzar sus metas. La Universidad nacional de Ingeniería representaba el desafío ideal para mejorar como estudiante y crecer en el ámbito académico. "Sabía que tenía talento en las matemáticas, pero me faltaba disciplina. Ponerme una meta me iba a ayudar a ser más disciplinado y a hacer que yo mejore como estudiante y mejorar también el método de estudio.", mencionó.

Otro factor determinante fue el nivel académico de la universidad y la calidad de sus estudiantes. Rodrigo admiraba la exigencia de la UNI y veía en sus compañeros una oportunidad para aprender y superarse. "Sé que en la UNI los estudiantes son muy buenos y me gustaría aprender con ellos, preguntarles cosas y así ayudarme también a mejorar.", afirmó.

larepublica.pe

La elección de Ingeniería Mecatrónica no fue casual. Esta carrera le permite combinar sus habilidades en matemáticas con su interés por la tecnología. Ahora, con su ingreso asegurado, su objetivo es absorber todo el conocimiento posible y participar en proyectos que enriquezcan su formación profesional.

Consejos para futuros postulantes a la UNI

Para aquellos que sueñan con ingresar a la UNI, Rodrigo comparte tres consejos fundamentales basados en su experiencia:

  • La perseverancia es clave: "Puede ser que parezca difícil, pero cada día se vuelve más fácil. Cada día que tú le dedicas se va viendo más fácil."
  • Preguntar es fundamental: "Preguntar al que más sabe te ayudará a avanzar más rápido." La interacción con compañeros que dominan ciertos temas puede marcar la diferencia en la comprensión de conceptos complejos.
  • La práctica hace la diferencia: Resolver ejercicios constantemente, enfocándose en áreas clave como razonamiento matemático y verbal, es crucial para obtener un buen puntaje.

Rodrigo Eneque Chávez es un claro ejemplo de que con disciplina, organización y esfuerzo, es posible alcanzar cualquier meta académica. Su historia inspirará a miles de jóvenes peruanos que ven en la UNI una oportunidad para forjar un futuro prometedor.