Sociedad

Senamhi alerta sobre frío y lluvias ligeras en Perú tras fenómeno climático en Sudamérica

Este fenómeno meteorológico provocará un aumento de vientos y nubosidad en la región, lo que podría generar un descenso de temperaturas y lloviznas en las mañanas.

Se sugiere abrigarse apropiadamente, especialmente en las horas más frías del día. Foto: Composición LR,
Se sugiere abrigarse apropiadamente, especialmente en las horas más frías del día. Foto: Composición LR,

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha lanzado una advertencia sobre el posible fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico Sur (APS), lo que podría alterar las condiciones climáticas en la costa peruana en los días venideros. Este fenómeno tiene el potencial de provocar cambios notables en el clima de la región, afectando tanto a la ciudadanía como a diversas actividades económicas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp
Lluvias y sensación de frío seguirían hasta el miércoles 18 de diciembre/Foto: Marcia Chahua

Lluvias y sensación de frío seguirían hasta el miércoles 18 de diciembre/Foto: Marcia Chahua

A través de un comunicado en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, la entidad vinculada al Ministerio del Ambiente (Minam) informó que el acercamiento del sistema atmosférico al continente, que estaba pronosticada del 8 al 10 de diciembre, se extenderá durante los próximos días del mes.

"Anticiclón del Pacífico Sur favorecerá el incremento de vientos en la costa los próximos días. Se espera, cobertura nubosa, sensación de frío y lloviznas dispersas en sectores cercanos al litoral durante la madrugada y primeras horas de la mañana", publicó el organismo.

De esta manera, se anticipa un incremento en la nubosidad y un fortalecimiento de los vientos, lo que provocará una disminución en las temperaturas. Especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) han indicado que este fenómeno podría extenderse en el tiempo. La llegada del Anticiclón del Pacífico Sur impactará de manera significativa en las condiciones climáticas de la capital peruana.

¿Qué hacer en este tipo de situaciones?

El Anticiclón del Pacífico Sur representa un sistema atmosférico que ejerce una notable influencia sobre el clima del océano Pacífico. Su rotación antihoraria genera condiciones áridas en el desierto de Atacama, en Chile, así como en la costa peruana. Este fenómeno también favorece la corriente fría de Humboldt y los vientos alisos, lo que provoca un descenso de las temperaturas y la aparición de lloviznas en las regiones costeras sur y central del Perú.

Senamhi advirtió que la neblina y llovizna podría incrementarse en los próximos días. Foto: Marcia Chahua

Senamhi advirtió que la neblina y llovizna podría incrementarse en los próximos días. Foto: Marcia Chahua

Ante la presencia de este fenómeno climático, se insta a la población a adoptar medidas de precaución. Es recomendable abrigarse adecuadamente, sobre todo durante las horas más frías del día. Asimismo, se aconseja evitar actividades al aire libre en momentos de mayor nubosidad y vientos intensos, con el fin de prevenir inconvenientes relacionados con la visibilidad y las condiciones climáticas.

Senamhi emite alerta naranja por precipitaciones en la sierra centro y sur

Senamhi ha emitido una alerta naranja por intensas precipitaciones que afectarán la sierra centro y sur del país del 16 al 18 de diciembre. Se prevén nevadas, granizo, aguanieve y lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y vientos de hasta 40 km/h. El granizo se presentará en altitudes superiores a 2800 m s. n. m. y la nieve en localidades por encima de 4000 m s. n. m. Se estima que el 16 de diciembre, las lluvias en la sierra centro podrían alcanzar los 15 mm/día, mientras que en la sierra sur superarán los 18 mm/día.

Las regiones que resultarían afectadas son:

  • Áncah
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Ica
  • Junín
  • Lima
  • Pasco

Fenómeno atmosférico en Océano Pacífico impacta la costa de Perú

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha informado sobre la formación de un vórtice ciclónico costero en las capas bajas de la atmósfera. Este fenómeno podría modificar las condiciones climáticas en la costa del país en los días venideros, generando un aumento en la nubosidad y provocando temperaturas más frescas durante las mañanas.

Frente a la llegada de este fenómeno climático, se hace un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones. Se sugiere vestirse con ropa adecuada, especialmente en las horas más frías del día. Además, se recomienda abstenerse de realizar actividades al aire libre durante los períodos de mayor nubosidad y vientos fuertes, con el objetivo de evitar problemas vinculados a la visibilidad y las adversas condiciones climáticas.

Ofertas

Últimas noticias

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Murió el reguetonero puertorriqueño Marvel Boy a los 33 años de un paro cardiorrespiratorio

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Sociedad

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Familia entera se salvó de morir tras colapso de casa en construcción durante sismo en Lima: "La vida nos da oportunidades"

¿Qué tan vulnerable es tu casa ante un terremoto? Investigadores de la UNI lanzan app gratuita para evaluar riesgos estructurales

Estados Unidos

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

ICE arresta a inmigrante afgano y podría deportarlo pese a trabajo con Ejercito de EEUU: temen por su vida si regresa a su país

Política

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Congreso: informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

Comisión de Fiscalización: informe final concluye que Dina Boluarte estuvo incapacitada para ejercer el cargo tras cirugías