Ocho unidades de bomberos controlan incendio que consumió una vivienda prefabricada en San Borja
Vecinos temían que el fuego afectara las viviendas aledañas y debieron ser evacuados mientras ocho unidades de bomberos trabajaban para controlar el siniestro. Los propietarios no estaban en casa, pero se rescataron dos mascotas atrapadas en el interior.
En la madrugada del jueves 12 de diciembre, un incendio de regular magnitud se desató en una vivienda de dos pisos ubicada en la calle Cerro Blanco, en el distrito de San Borja, específicamente dentro del asentamiento humano San Juan Masías. Según las primeras investigaciones, el siniestro podría haber sido causado por un cortocircuito en el segundo nivel de la casa. La utilización de material prefabricado en la construcción habría facilitado la rápida propagación del fuego, que también impactó el primer piso del inmueble.
En ese contexto, los vecinos temían que el incendio afecte las viviendas aledañas, debido a que están al costado. Además, tuvieron que ser evacuados mientras las ocho unidades de bomberos trataban de controlar la emergencia.
Cabe precisar que, según los reportes iniciales, los propietarios de la casa no se encontraban en su hogar cuando ocurrió el siniestro. No obstante, se alertó sobre la presencia de dos mascotas dentro del lugar del incidente, que fueron rescatadas.
"No hemos logrado identificar exactamente el material; al parecer, son materiales de reciclaje de diferentes características. Hemos encontrado varios de los mismos, que son lo que han complicado un poco este tipo de incendio", señalo un miembro del cuerpo de Bomberos.
Por otro lado, Juan Carlos Mesones, representante del Cuerpo de Bomberos, informo: “Al parecer, (la casa) fungía como depósito de diversos materiales. Esta vivienda tenía un primer piso de material noble y un segundo nivel de madera. Las unidades siguen trabajando para terminar de extinguirlo (el incendio) de manera completa”
PUEDES VER: Cercado de Lima: incendio en vivienda de recicladores deja un fallecido, un desaparecido y cinco lesionados
¿Qué hacer en caso de incendios?
- De ocurrir un incendio, mantén la calma y sal de inmediato por la ruta de evacuación.
- Alerta inmediatamente a las personas que se encuentran cerca y llama al 116, que es la Central de Emergencia del cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
- En caso de ocurrir un amago de incendio, si sabes cómo hacerlo, utiliza un extintor para apagarlo.
- Al evacuar, asegúrate antes de salir que las manijas de las puertas no estén calientes, ya que ello podría implicar que haya fuego al otro lado.
- Evita inhalar humo, tápate la nariz y la boca con un trapo húmedo. Por ningún motivo, regresar a la zona del incendio, a menos que los Bomberos indiquen lo contrario.
Canales de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 4118000, opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |