¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Sociedad

Último temblor en Perú HOY, jueves 27 de junio: hora, magnitud y último epicentro vía IGP

Revisa de qué magnitud fue el temblor de hoy en Perú, según el último reporte del IGP (Instituto Geofísico del Perú) para este jueves 27 de junio.

Dónde fue el temblor de hoy jueves 27 de junio. Foto: composición LR.
Dónde fue el temblor de hoy jueves 27 de junio. Foto: composición LR.

Revisa en esta notael último reporte del temblor de hoy en el Perú. En nuestro país es recurrente que ocurran varios movimientos sísmicos debido a que se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Ante ello, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) se encarga de brindar información oficial sobre el epicentro, magnitud y hora exacta de los temblores ocurridos en el territorio nacional durante el día a través de sus redes sociales. 

Temblor de HOY, jueves 27 de junio, en Perú: últimas noticias EN VIVO

18:37
27/6/2024

Nuevo temblor de 4.1 en Ica, según reporte de IGP

Un nuevo temblor de 4.1 se registró esta tarde a las 6.18 p. m. El movimiento telúrico tuvo una profundida de 61 km y se ubicó a 31 km al NO de La Tanguiña, Ica. 

17:25
27/6/2024

Temblor de 4.0 en Ica

Un sismo de magnitud 4.0 se registró este miércoles 19 de junio a las 5.14 p. m. El movimiento tuvo una referencia de 51 km al sureste de Marcona - Nazca, en Ica. 
Foto: IGP

13:23
27/6/2024

Último temblor en Perú: así puedes seguirlo en tiempo real

10:55
27/6/2024

¿Qué función cumple el IGP?

En el siguiente clip, entérate cuáles son las funciones que realiza el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Video: IGP

09:33
27/6/2024

¿Qué es el cinturón de fuego o anillo de fuego?

El Cinturón o Anillo de fuego es un área que comprende toda la costa del oceáno Pacífico. Es un área de 40.000 km y se calcula que cerca del 90% de los terremotos ocurren en esta zona. Debajo se encuentran varias placas tectónicas, que son losas macizas de la corteza terrestre que están en constante movimiento. 

07:51
27/6/2024

Yungay: ¿cómo fue la mayor tragedia sísmica del Perú?

El 31 de mayo de 1970 sucedió una tragedia en Huaraz. El pueblo de Yungay se vio sepultado tras un terremoto de magnitud de 7.8. Los ciudadanos en las provincias del norte vivieron aproximadamente 45 segundos llenos de pánico. 
El suceso se dio aproximadamente a las 3.23 p. m. y dejó 20.000 fallecidos. Diez minutos después, una franja de unos 800 metros de ancho por 1.500 metros (1.5 km) de largo del nevado Huascarán se desprendió y provocó una avalancha de 30 millones de toneladas de lodo, hielo y piedras. Lamentablemente, la ciudad de Yungay fue sepultada.

Video: La República

07:50
27/6/2024

Conoce cuáles son los países que conforman el Anillo de Fuego del Pacífico

• Colombia
• Panamá
• México
• Chile
• Perú
• Argentina
• Guatemala, entre otros.

07:47
27/6/2024

¿Qué hacer antes de un sismo en Perú?

Revisa las recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci):

• Ubica las zonas seguras y estructuras firmes para protegerte.
• Ten preparada una mochila de emergencia.
• Participa en los simulacros de sismo de tu barrio.
• Educa a los niños de tu casa sobre medidas de precaución.
• Contrata un ingeniero para reforzar tu vivienda.