HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Sociedad

Fuerza Popular busca declarar el Día del Himno Nacional pese a iniciativas similares estancadas

Proyectos de ley similares presentados en 2022 y en marzo de este año quedaron paralizados en la Comisión de Educación. Iniciativas buscan "fortalecer el patriotismo de los peruanos".

El proyecto de ley no busca declarar un nuevo feriado nacional. Foto: composición LR/Andina
El proyecto de ley no busca declarar un nuevo feriado nacional. Foto: composición LR/Andina

El congresista Víctor Seferino Flores Ruiz, del grupo parlamentario Fuerza Popular, presentó un nuevo proyecto de ley que busca establecer el 23 de setiembre de cada año como el Día del Himno Nacional. Esto con el objetivo de "fortalecer el patriotismo de los peruanos" y "promover su valor histórico e intangible".

Se trata del proyecto de ley N° 8256/2023-CR. De acuerdo al congresista, el Día del Himno Nacional "consolidará su valor histórico y contribuirá con su inmortalización a través del tiempo". Asimismo, se busca "reconocer" el trabajo de José de la Torre Ugarte (letra) y José Bernardo Alcedo (composición musical).

En el proyecto de ley también se menciona que la declaratoria no tendrá ningún impacto económico para el país. Cabe resaltar que no se menciona la declaratoria de un nuevo feriado nacional. "Genera un impacto no monetario para los ciudadanos puesto que ostentarán en el calendario cívico, un día oficial de transcendencia histórica como lo fue la primera vez en que se entonó el Himno Nacional", precisa.

Día del Himno Nacional: iniciativas similares están estancadas

La propuesta de Fuerza Popular para declarar el Día del Himno Nacional no es nueva. De hecho, en los últimos meses se han propuesto dos iniciativas similares. Sin embargo, se han quedado estancadas en la Comisión de Educación, Juventud y Deportes.

La primera, presentada en 2022 por el congresista José Luis Elías Avalos, buscaba establecer el 19 de marzo de cada año como el Día del Himno Nacional del Perú. Incluso, se pretendía crear un feriado nacional en todas las entidades públicas y privadas.

El más reciente, presentado en marzo de este año por Waldemar Cerrón, del partido político Perú Libre, también buscaba declarar el 23 de setiembre como el Día del Himno Nacional. Asimismo, se busca disponer su entonamiento en todas las entidades públicas y privadas, así como su transmisión en todos los medios de comunicación, en tres horarios: 8.00 a. m. 12.00 m y 18.00 p. m.

Durante el gobierno de Pedro Castillo también se ha promovido la declaración del Día del Himno Nacional. En aquel momento, el expresidente informó que se impulsaría una norma para declarar la obligatoriedad de entonar la canción todos los lunes en los centros educativos e instituciones públicas y privadas. Hasta el momento, ninguna iniciativa ha logrado concretarse.