Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Sociedad

¡Provias Nacional te está buscando! Ofrecen puestos labores con sueldos que superan los S/5.000: revisa AQUÍ los requesitos

¡Postula ahora! Provias Nacional emitió la lista de requisitos para postular a una plaza laboral en el estado. Las vacantes a estos puestos de trabajo estarán disponibles hasta el 20 de junio.


Provias Nacional ofrece contratos CAS para profesionales. Composición:LR/ Difusión
Provias Nacional ofrece contratos CAS para profesionales. Composición:LR/ Difusión

Provías Nacional ha anunciado recientemente una convocatoria de trabajo, brindando oportunidades laborales a través del Contrato Administrativo de Servicios (CAS). Esta convocatoria está dirigida a individuos con educación superior, que cuenten con títulos de grado o de bachiller, y que muestren interés en postularse a puestos como cobradores, jefes técnicos y técnicos administrativos. Es una excelente oportunidad para aquellos que deseen desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la administración y la gestión técnica en el sector público.

Los seleccionados para estas posiciones tendrán la posibilidad de percibir salarios que van desde S/1.044 hasta S/5.400. El plazo para presentar las postulaciones vence el 20 de junio de este año. A continuación, se proporcionará la información detallada necesaria para postular, así como las carreras requeridas para cada puesto.

¡Trabaja en Provias Nacional!: ¿qué carreras solicitan en esta convocatoria?

En esta oferta laboral de Provias Nacional, las carreras que se solicitan son Ingeniería Civil o Ingeniería de Transportes, Computación e Informática, Contabilidad y Administración. Sin embargo, existen más requisitos que se necesitan cumplir para aplicar. Ten en cuenta que debes respetar cada uno de ellos para que puedas pasar cada etapa de la selección de manera satisfactoria.

¿Qué puestos están disponibles en Provias Nacional?

Provias Nacional, como ente responsable de la administración y gestión de la infraestructura de la Red Vial Nacional, tiene como objetivo primordial llevar a cabo la construcción, rehabilitación y mejoramiento de dicha red. Asimismo, se encarga de la preservación, conservación, mantenimiento y operación de la infraestructura de transporte vinculada a la Red Vial Nacional. Para esta convocatoria de trabajo se requieren los siguientes profesionales.

Especialista en Mantenimiento y Supervisión Vial

  • N° de vacantes: 1
  • Se requiere: Ingeniero civil o ingeniero de transportes
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 5.400
  • Lugar de labores: TACNA

Cobrador

  • N° de vacantes: 6
  • Se requiere: Ingeniero civil o ingeniero de transportes
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 1.044
  • Lugar de labores: Ica, Huanuco, Puno, Lima y Lambayeque.
 Provias Nacional Ofrece empleos CAS en diversas regiones del Perú. Foto: Andina

Provias Nacional Ofrece empleos CAS en diversas regiones del Perú. Foto: Andina

Técnico de peaje

  • N° de vacantes: 1
  • Se requiere: Egresado en computación e informática, contabilidad o administración.
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 1.900
  • Lugar de labores: Arequipa

Jefe técnico de peaje

  • N° de vacantes: 4
  • Se requiere: Egresado en computación e informática, contabilidad o administración.
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 2.320
  • Lugar de labores: Puno y Lambayeque

Oferta laboral: ¿cómo postular?

Es fundamental que los aspirantes a puestos de trabajo presten especial atención a los términos y condiciones establecidos en la convocatoria laboral. Cada convocatoria laboral puede diferir en diversos aspectos, como el número de posiciones disponibles, la localidad de trabajo o el horario laboral. Los ciudadanos interesados en postularse a un cargo deben examinar detenidamente cada uno de los puntos mencionados en las bases de la convocatoria dando clic aquí.

¿En que consiste el régimen CAS?

Según la página web oficial del Ministerio de Educación (Minedu), el CAS es un contrato laboral especial aplicado únicamente en el sector público y se celebra entre una persona natural y el Estado. No está bajo el régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo N° 276) ni del régimen de la actividad privada (N° 728), sino por el Decreto Legislativo N° 1057, su reglamento y la Ley N° 29849. Esta modalidad se creó el 29 de junio del 2008.