EN VIVO el debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden
Sociedad

Friaje asola la selva peruana con temperaturas mínimas de 17 °C, según Senamhi: Loreto, el más afectado

Alerta roja en la selva peruana. Descenso de temperaturas fueron clasificados como extremos por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Friaje en la selva registra temperaturas extremas, según Senamhi. Foto: composición LR/El Peruano/Senamhi
Friaje en la selva registra temperaturas extremas, según Senamhi. Foto: composición LR/El Peruano/Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha confirmado que el periodo de friaje que afecta a la selva peruana persistirá y pasará de un descenso de temperaturas fuerte a extremo. Una de las regiones impactadas por este fenómeno es Loreto, donde se espera una disminución en el registro de los termómetros.

¿Hasta cuándo se registrará el friaje extremo en la selva, según Senamhi?

El Senamhi informa que desde este martes 28 hasta el jueves 30 de mayo, continuará el descenso de la temperatura nocturna hasta extrema intensidad en la selva, debido al quinto friaje del año. Este panorama estará acompañado de sensación de frío y ráfagas de viento con velocidades alrededor de los 50 km/h.

Por su parte, la oficina del Senamhi en Loreto ha indicado que la ciudad de Contamana, situada en la provincia de Ucayali, es la más afectada, registrando temperaturas mínimas de entre 17 y 18 grados Celsius. Una situación similar se observa en la provincia de Requena, donde la combinación de humedad y friaje ha provocado que la temperatura mínima descienda hasta los 20 grados Celsius.

El especialista del Senamhi en Loreto, Marco Paredes, señaló que la zona sur de la región es la más afectada por el friaje. En esta área se prevén vientos fuertes que superarán los 15 kilómetros por hora, especialmente durante las noches.

Con relación a la ciudad de Iquitos, capital de la provincia de Maynas, el friaje se manifiesta con menor intensidad. Las temperaturas bajas comenzaron a sentirse anoche, oscilando entre 20 y 22 grados Celsius, acompañadas de vientos provenientes del sur del continente.

Al amanecer, regiones como Madre de Dios, con su capital en la ciudad de Puerto Maldonado, experimentaron una temperatura mínima de 17 grados Celsius. Esta área es una de las más afectadas por el friaje en el sur de la selva peruana. Se espera que este fenómeno climático continúe hasta el jueves 30 de mayo, con temperaturas mínimas que podrían descender hasta los 14 grados.

Alerta roja persiste en la selva peruana, según Senamhi

Hay que precisar que el nivel de alerta rojo, según detalla Senamhi, se asigna a la predicción de fenómenos meteorológicos de gran magnitud. El friaje en la selva peruana es un evento recurrente que se presenta varias veces al año, caracterizado por un notable descenso de las temperaturas, acompañado de vientos fuertes y alta humedad.

Ante esta situación, Senamhi recomienda ser extremadamente precavido, estar al corriente en todo momento del desarrollo de la situación y cumplir los consejos e instrucciones dados por las autoridades.

  • Amazonas
  • Cusco
  • Huánuco
  • Junín
  • Loreto
  • Madre de Dios
  • Pasco
  • Puno
  • San Martín
  • Ucayali

Friaje en la selva peruana: predicciones del Senamhi

El miércoles 29 de mayo, se prevén temperaturas mínimas próximas a los 12 °C en la selva sur, cercana a 16 °C en la selva central, e inferiores a 18 °C en la selva norte.

El jueves 30 de mayo, se prevén temperaturas mínimas próximas a los 15 °C en la selva sur y cercana a 18 °C en la selva central.

¿Qué precauciones deben tomar los ciudadanos de las regiones afectadas por la ola de frío en Perú?

Temperatura corporal:

  • Vestirse con ropa abrigada: usar varias capas de ropa, incluyendo prendas como abrigos, bufandas, gorros y guantes.
  • Cubrir la piel expuesta: emplear protector solar labial y gafas de sol para proteger la piel del frío y el viento.
  • Evitar la exposición prolongada al aire libre: si es necesario salir, permanecer el menor tiempo posible en el exterior.
  • Beber líquidos calientes: tomar bebidas como té, café o chocolate caliente para mantener el cuerpo caliente.
  • Consumir alimentos calóricos: comer alimentos ricos en calorías para ayudar al cuerpo a generar calor.
  • Evitar el consumo de alcohol: el alcohol puede dilatar los vasos sanguíneos y hacer que el cuerpo pierda calor más rápidamente.

Vivienda:

  • Aislar la vivienda: tapar las ventanas y puertas con cortinas o mantas para evitar la entrada de aire frío.
  • Utilizar calefactores: si se dispone de ellos, utilizar calefactores eléctricos o a gas para mantener la vivienda caliente.
  • Revisar el estado de las instalaciones de gas: asegurarse de que las instalaciones de gas no tengan fugas para evitar riesgos de intoxicación.
  • Tener a mano un botiquín de primeros auxilios: en caso de hipotermia u otras enfermedades relacionadas con el frío, tener a mano un botiquín de primeros auxilios para poder atender las primeras necesidades.

Salud:

  • Prestar atención a las personas vulnerables: los niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas son más propensas a sufrir los efectos del frío. Es importante prestar especial atención a estas personas y asegurarse de que estén abrigadas y cómodas.
  • Estar atento a los síntomas de hipotermia: los síntomas de hipotermia incluyen temblores, confusión, somnolencia, rigidez muscular y dificultad para hablar. Si se observan estos síntomas en uno mismo o en otra persona, buscar atención médica inmediatamente.
  • Evitar realizar esfuerzos físicos intensos: el frío puede dificultar la circulación sanguínea y aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Es importante evitar realizar esfuerzos físicos intensos durante la ola de frío.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U