¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Perú tendrá una nueva universidad nacional de arte: conoce las carreras que ofrece y dónde estará ubicada

Un importante avance para el arte en el país. El Congreso de la República ha aprobado por unanimidad el proyecto de ley que establece la creación de la Universidad Nacional de Arte Escénico (UNAE).

La Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro (Ensad) pasará a ser la Universidad de Artes Escénicó. Foto: Ensad
La Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro (Ensad) pasará a ser la Universidad de Artes Escénicó. Foto: Ensad

El pasado 16 de mayo, el Pleno del Congreso debatió y aprobó los proyectos de ley que proponen la creación de la Universidad Nacional de Arte Escénico. Estas iniciativas buscan brindar a los jóvenes mayores oportunidades para estudiar profesiones relacionadas con el arte de la representación escénica y obtener un grado académico superior. Con la aprobación de estas propuestas legislativas, la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro cambiará de nombre y recibirá reconocimiento a nivel nacional.

La aprobación de estos proyectos de ley se encuentran en el marco de la creación de varias universidades que el Congreso de la República ha debatido y aprobado. La mayoría de las iniciativas ya han sido fundadas y publicadas a través del diario El Peruano. Para la oficialización de la Universidad Nacional de Arte Escénico (UNAE), aún es necesario que el Poder Ejecutivo la apruebe o la observe. En caso de ser observada, el dictamen deberá volver a la Comisión de Educación, Juventud y Deporte para que sea subsanada y será nuevamente sometida a votación.

Los proyectos de ley han sido presentados por los congresistas Susel Paredes (Cambio Democrático-Juntos por el Perú), Alex Paredes (Bloque Magisterial) y Waldemar Cerrón (Perú Libre), respectivamente. Luego fueron debatidos por la Comisión de Educación en el 2024. Ha sido aprobada y exonerada de segunda votación el 16 de mayo con 100 votos a favor, 0 en contra y 5 abstenciones.

¿Qué carreras enseñarán en la UNAE?

La conversión de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (Ensad) en la Universidad Nacional de Arte Escénico no implicará mayores cambios en las carreras que brindaba la institución. Sin embargo, ahora como universidad nacional, los costes de matrículas y mensualidades serán mucho más accesibles. Con ello, se mantendrá una mayor demanda en las tres carreras que viene impartiendo.

  • Diseño escenográfico: carrera que se enfoca en crear espacios escénicos contemporáneos mediante la reflexión y el diálogo entre la cultura artística peruana, los nuevos lenguajes teatrales y la realidad nacional.
  • Actuación: una de las carreras más solicitadas, que tiene el propósito de formar artistas escénicos que desafíen y enriquezcan su sociedad con sensibilidad y pensamiento crítico, a través de expresiones poéticas dentro de producciones escénicas interdisciplinarias.
  • Educación artística: carrera que promueve e impulsa los saberes pedagógicos vinculados con las artes escénicas, conectando con otras áreas del conocimiento y tecnologías educativas, con el fin de valorar la cultura.

¿Dónde se ubica esta nueva universidad?

La Escuela Nacional Superior de Artes Dramáticas cuenta con varias sedes en Lima. Estas son alquiladas, pero seguirán funcionando con normalidad luego de que se oficialice como universidad nacional. Aquí te dejamos las ubicaciones.

  • Sede principal: calle Esperanza N.º 233, Miraflores.
  • Sede del Teatro Roma: Calle Emilio Fernández N.º 248, Cercado de Lima.
  • Sede del Parque de la Exposición: Av. 28 de Julio y Av. Petit Thouars-La Cabaña.

La importancia de la educación artística en el desarrollo cultural de Perú

1. Fomenta la identidad cultural:

Perú posee una rica y diversa cultura que se expresa a través de diversas manifestaciones artísticas, como la música, la danza, las artes visuales, la artesanía y la literatura. La educación artística permite a los estudiantes conocer, apreciar y valorar estas expresiones culturales, lo que contribuye a fortalecer su sentido de identidad cultural.

Al conocer y comprender su propia cultura, los estudiantes desarrollan un mayor aprecio por su historia, sus tradiciones y sus valores. Esto les permite sentirse orgullosos de su herencia cultural y les motiva a participar activamente en la preservación y revitalización de la misma.

2. Estimula la creatividad y la innovación:

Las artes son un espacio donde la imaginación y la creatividad no tienen límites. La educación artística brinda a los estudiantes la oportunidad de explorar su potencial creativo a través de diversas actividades artísticas.

Esto les permite desarrollar habilidades para la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la toma de decisiones, las cuales son esenciales para el éxito en cualquier ámbito de la vida. Además, la educación artística fomenta la innovación y la búsqueda de nuevas formas de expresión artística, lo que contribuye al enriquecimiento de la cultura peruana.

3. Fortalece las habilidades sociales y emocionales:

Las actividades artísticas fomentan la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo entre los estudiantes. Al trabajar juntos en proyectos artísticos, los estudiantes aprenden a escucharse mutuamente, a respetar las diferentes opiniones y a trabajar juntos para lograr un objetivo común.

Esto les permite desarrollar habilidades sociales y emocionales importantes, como la empatía, la sensibilidad y la comprensión hacia los demás. Además, la participación en actividades artísticas puede contribuir al bienestar emocional y mental de los estudiantes, reduciendo el estrés y la ansiedad.

Estudiante de Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor digital con experiencia en RSE y Política. Redactor en La República en la sección de Economía.