Colombia vs. Paraguay: hora de juego, alineaciones
Sociedad

Al menos 15 sujetos extorsionan a párroco en SJM: piden cupo por construcción de iglesia

Extorsión en San Juan de Miraflores. Más de 15 individuos, identificados como miembros de un supuesto sindicato de construcción civil, vienen exigiendo dinero y puestos de trabajo a cambio de no obstruir la obra de una parroquia.

Extorsionadores piden cupos y ponen en alerta a comunidad. Foto: Mirian Torres/La República
Extorsionadores piden cupos y ponen en alerta a comunidad. Foto: Mirian Torres/La República

El sacerdote a cargo de la capilla Madre Redentor ha hecho pública una denuncia por extorsión. Según sus declaraciones, miembros de un sindicato de construcción civil le habrían exigido dinero a cambio de no obstaculizar la edificación de la iglesia ubicada en el sector de Umamarca, en San Juan de Miraflores.

El lunes 6 de mayo, un grupo de 15 personas visitó la capilla para solicitarle al padre Julio Cahuana oportunidades de trabajo en la construcción de la Iglesia. Ante la negativa del sacerdote, regresaron al día siguiente, esta vez presentándose como miembros de un sindicato de construcción civil y amenazando con paralizar la obra o exigir un pago si no se accedía a sus demandas de contratación.

SJM: ¿qué exigen los extorsionadores?

La amenaza de este grupo criminal consiste en interrumpir la construcción de la obra si no se contrataba a seis miembros de su supuesto sindicato. El maestro a cargo de la obra comentó lo siguiente: "Vinieron como de 15 a 20 personas el lunes, y el martes 7 querían poner un letrero que son de un sindicato. Ellos pedían seis cupos para trabajar".

Una vez conocida la situación, los vecinos de la zona mostraron su malestar, pues todos habían conseguido los recursos para la construcción de su iglesia y ahora podrían correr peligro si no acceden a las demandas.

 La construcción de la obra se verá afectada por esta amenaza. Foto: Mirian Torres/La República

La construcción de la obra se verá afectada por esta amenaza. Foto: Mirian Torres/La República

"Nosotros con tanto sacrificio aquí no tenemos ninguna ayuda de otro lado. Es la misma cooperativa, los hermanos de la parroquia han hecho una capillita, rifas para recolectar fondos para que hoy en día estos extorsionadores vengan acá y asusten y extorsionen a la construcción de esta comunidad", señaló la vecina María Cruz Santos.

Como medida de seguridad, los residentes han dispuesto el uso de cámaras de seguridad en la zona, además de pedir la colaboración de los serenos, con el objetivo de no solo mantener la seguridad de la construcción, sino de cerciorarse de que protegen a los constructores, los vecinos y a toda la comunidad.

¿Qué acciones tomaron los vecinos de la zona ante la amenaza de extorsión?

Los vecinos de la zona, apoyados por otras comunidades cristianas y en colaboración con los miembros del serenazgo, han coordinado acciones para evitar la intromisión de este grupo delincuencial que viene extorsionando a esta comunidad.

Una de las principales acciones es no buscar una confrontación ni designar a un responsable, pues estos grupos podrían utilizarlo como punto para amedrentarlo y hacerlo acceder a sus demandas o lastimar a sus cercanos. Por otro lado, han reforzado la seguridad demás de cerrar con mejor seguridad la construcción y darle las medidas de protección necesarias a los trabajadores.

Además, los vecinos esperan utilizar las cámaras de seguridad de la zona para poder identificarlos y poder tener una idea más clara de quiénes son estos delincuentes.

SJM: entidades encargadas de controlar y atender casos de extorsión

1. La Policía Nacional del Perú (PNP):

  • La PNP cuenta con la División de Investigación de Extorsiones dentro de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).
  • Esta división se especializa en la investigación, seguimiento y detención de personas involucradas en este delito.
  • Para denunciar un caso de extorsión a la PNP, puede comunicarse con la Comisaría del sector más cercano a usted o llamar al teléfono 105.

2. El Ministerio Público:

  • El Ministerio Público, a través de los Fiscales Especializados en Delitos de Extorsión y Secuestro de las Fiscalías Provinciales Penales de Lima Sur, es el encargado de investigar y perseguir penalmente a los extorsionadores.
  • Para presentar una denuncia ante el Ministerio Público, puede acudir a la Fiscalía Provincial Penal más cercana a su domicilio o ingresar un escrito virtual a través del Portal del Ministerio Público (https://www.gob.pe/mpfn).

3. El Serenazgo de SJM:

  • El Serenazgo de SJM también juega un papel importante en la prevención y atención de casos de extorsión.
  • El personal del Serenazgo puede realizar patrullajes disuasivos en zonas con mayor incidencia de este delito y brindar apoyo a las víctimas.
  • Para reportar un caso de extorsión al Serenazgo de SJM, puede llamar al teléfono 931 334 130 o acercarse a la base más cercana a su domicilio.
 Extorsionadores pidieron reunirse con el delgado de la obra. Foto: Mirian Torres/La República

Extorsionadores pidieron reunirse con el delgado de la obra. Foto: Mirian Torres/La República