Sociedad

Ingeniera de la UNAC viajó a más de 30 países y es investigadora en universidad top de Reino Unido: "Trabajé gratis en la UNI"

Julita Inca Chiroque es una de las profesionales más destacadas del Perú. Trabajó en las empresas de tecnología más importantes del mundo y ganó becas internacionales, como en la Universidad de Edimburgo (Escocia). 

La ingeniera peruana viajó a distintos países para brindar conferencias sobre tecnología. Foto: composición LR/cortesía de Julita Inca
La ingeniera peruana viajó a distintos países para brindar conferencias sobre tecnología. Foto: composición LR/cortesía de Julita Inca

En los últimos años, los peruanos en el exterior han dejado en alto el nombre del país. Con el fin de buscar un futuro mejor e impulsar su educación, abandonan su hogar para acceder a mejores oportunidades, las cuales probablemente no encontrarían en Perú. Tal es el caso de Julita Inca Chiroque, una reconocida profesora que actualmente se desempeña como líder de la comunidad investigadora en una de las universidades más importantes de Europa: Universidad Queen Mary de Londres. Por si fuera poco, gracias a su vasta experiencia y conocimientos, también viajó a casi 35 países y obtuvo alrededor de 15 becas internacionales.

Para llegar tan lejos, hizo muchos sacrificios; sin embargo, hoy puede decir que goza de gran éxito y destacó en un campo que, en la actualidad, aún está dominado por varones. Conoce la historia de esta peruana que triunfa en el extranjero en esta entrevista para La República.

Ingeniera de la UNAC cuenta cómo fueron sus primeros pasos en el extranjero

De padre ayacuchano y madre piurana, Julita Inca Chiroque nació en Bellavista, Callao. Estudió Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional del Callao (UNAC) y luego ganó una beca en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) para estudiar una maestría en Ciencias de la Computación. Poco después, logró ser una de las 8 ganadoras del concurso internacional GNOME y viajó a Cincinnati, en Ohio (EE. UU.), donde empezó a dar conferencias de Linux, a mediados del 2012.

Gracias a este programa académico, viajó a más de 30 países, entre Europa, Asia y América. Tan bueno fue su desempeño que incluso la nombraron embajadora de Fedora Linux.

La ingeniera peruana en una de sus conferencias. Foto: cortesía de Julita Inca

La ingeniera peruana en una de sus conferencias. Foto: cortesía de Julita Inca

Tras largos viajes, Julita finalmente volvió a Perú y empezó a trabajar como especialista Linux en el International Business Machines Corporation (IBM). Después de dos años, se propuso hacer un doctorado; no obstante, no pudo ingresar a Estados Unidos, puesto que no pasaba el examen de inglés, el cual lo tomó más de 20 veces. Aun así, jamás se rindió y decidió tomar todos sus ahorros para radicar en California y poder aprender este idioma, al cual se dedicó a estudiar desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Cuando volvió a Perú, no tuvo oportunidades, ya que decían que estaba "sobrecalificada" y no le podían pagar. La ingeniera no tuvo más opción que trabajar gratis en la UNI como investigadora y fue allí donde se unió a diversos grupos de investigación. Después postuló al Women in High Performance Computing de Alemania, donde ganó con uno de sus proyectos. Tras regresar a Perú, esta vez la UNI la contrató como profesora de la Facultad de Ciencias y luego se incorporó a la USIL.

Estudios en el exterior y actualidad

Estudiar en otro país siempre fue uno de sus objetivos. Es por ello que, durante las conferencias que daba, dejaba su curriculum para que la llamaran. En una de esas oportunidades, recibió un correo electrónico para que trabajara en el Oak Ridge National Laboratory de Estados Unidos, en “la supercomputadora más rápida del mundo”. Fue así como viajó hasta Tennessee y formó parte del equipo.

La docente enseñó por un tiempo en Perú, pero optó por continuar sus estudios en el extranjero. Foto: cortesía de Julita Inca

La docente enseñó por un tiempo en Perú, pero optó por continuar sus estudios en el extranjero. Foto: cortesía de Julita Inca

Si bien esta peruana de renombre lograba todo lo que se proponía, también pasó por momentos complicados: uno de ellos fue debido al machismo. “El club de los chicos (acá llaman así al machismo) es cuando se juntan todos y hacen bromas. Sin embargo, no me he dejado intimidar”, recalcó.

Posteriormente, aplicó a una maestría en la Universidad de Edimburgo y ganó la beca para estudiarla. Una vez que terminó sus estudios en Escocia, se fue a Oxford para trabajar en la Autoridad para la Energía Atómica del Reino Unido (United Kingdom Atomic Energy Authority), un logro que reconoce fue uno de los más importantes de su vida.

Como Julita quería seguir creciendo, continuó en la búsqueda de más trabajos y postuló a la Universidad Queen Mary de Londres, donde actualmente se desempeña como líder de la comunidad investigadora.

  Julita junto a sus padres tras graduarse de la <strong>Universidad de Edimburgo</strong>. Foto: cortesía de Julita Inca

Julita junto a sus padres tras graduarse de la Universidad de Edimburgo. Foto: cortesía de Julita Inca

"Me siento muy bien en Inglaterra, es como más similar a Perú, en el sentido de que las calles son más cerradas. En Estados Unidos también he vivido muchos años y sé como es la vida allá, y es diferente. Acá me estoy desarrollando poco a poco. Me costó también adaptarme a la cultura inglesa", indicó.

Julita Inca, aunque obtuvo alrededor de 15 becas a lo largo de su vida y trabajó en las empresas tecnológicas más importantes del mundo, no se conforma y aún tiene muchos sueños personales y profesionales por realizar.

"Han sido muchísimos momentos difíciles y fue en Dios que encontré la fortaleza para recuperarme pronto de los malos ratos estando sola en un país extranjero. Aún no tengo familia aquí conmigo ni amigos peruanos, Inglaterra es un país difícil, pero no imposible", destacó.

Si desea contar con los servicios de Julita Inca, puede contactarla a través de su LinkedIn.

¿Cuáles son las facultades que tiene la UNAC?

  • Facultad de Ciencias Administrativas
  • Facultad de Ciencias Contables
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
  • Facultad de Ingeniería Mecánica y Energía
  • Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos
  • Facultad de Ingeniería Química
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
  • Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales
  • Escuela de Posgrado

¿En qué puesto del ranking mundial está la Universidad de Edimburgo?

La Universidad de Edimburgo, fundada en 1583 es la sexta institución de educación superior más antigua del mundo angloparlante y forma parte de las siete universidades antiguas de Gran Bretaña e Irlanda. De acuerdo con el ranking mundial de universidades hecho por Times Higher Education la Universidad de Edimburgo se posiciona en el puesto 30.

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

LEER MÁS
Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

LEER MÁS
Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

LEER MÁS
Dejan supuesta bomba en maleta frente al Metro de Emancipación y supermercado cierra: UDEX intervino

Dejan supuesta bomba en maleta frente al Metro de Emancipación y supermercado cierra: UDEX intervino

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"