Callao: La Punta reabre el acceso a sus playas, pero se limitará aforo de vehículos
El distrito del Callao reabre las playas tras medidas de seguridad por oleajes anómalos, pero el acceso de vehículos será limitado, según la autoridad de la jurisdicción.
![El burgomaestre mostró las recientes barreras de contención instaladas a la orilla del mar. Foto: composición de Jazmín Ceras/LR/difusión El burgomaestre mostró las recientes barreras de contención instaladas a la orilla del mar. Foto: composición de Jazmín Ceras/LR/difusión](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2024/01/08/659c6469e3fa4031514d9ca8.webp)
La Punta, conocido balneario del Callao, ha dado luz verde a los bañistas para disfrutar nuevamente de sus playas tras el cierre provocado por el intenso oleaje de la semana pasada. La decisión fue confirmada por el alcalde Ramón Garay León, quien después de una reunión con especialistas de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina evaluó la situación en el litoral.
Las autoridades locales han reforzado estratégicamente el balneario con barreras de protección de 1 m por 0,70 m de alto, equivalentes a 14 sacos de arena, para prevenir inundaciones. Estas medidas, según el alcalde, han fortalecido la seguridad del distrito frente a oleajes anómalos.
PUEDES VER: Comerciantes de Comas alzan su voz de protesta contra alcalde Ulises Villegas tras ser desalojados
Medidas ante posibles eventos
Si bien las playas seguirán recibiendo a los bañistas sin restricciones de aforo, se establecerá una limitación en el acceso vehicular para evitar saturar las vías de la jurisdicción. El burgomaestre Garay León explicó para Andina que esta medida es crucial para mantener el orden y facilitar una evacuación vertical en caso de un evento sísmico con epicentro en el mar.
El distrito de La Punta identifica cinco puntos vulnerables ante posibles oleajes anómalos, los cuales son monitoreados constantemente por equipos de Defensa Civil. El alcalde mostró las recientes barreras de contención instaladas a la orilla del mar para proteger a los vehículos y resaltó que un metro de estas barreras especiales equivale a 14 sacos de arena, lo que es una solución no contaminante.