Sociedad

Marcha nacional contra Dina Boluarte: más de 100 gremios protestarán el 7, 8 y 9 de diciembre

La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) informó que la protesta contra la presidenta Dina Boluarte inicia a las 00.00 del 7 de diciembre en las 26 regiones del Perú.

Los gremios manifestaron que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte no respeta la democracia y está deslegitimado por la ciudadanía. Foto: composición LR Jazmín Ceras
Los gremios manifestaron que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte no respeta la democracia y está deslegitimado por la ciudadanía. Foto: composición LR Jazmín Ceras

La marcha nacional del 7, 8 y 9 de diciembre contra la presidenta Dina Boluarte tiene el respaldo de más de 100 gremios y organizaciones sociales que saldrán a protestar en las 26 regiones del Perú en rechazo del Gobierno, el Congreso y para exigir la recomposición del Ministerio Público ante los presuntos hechos de corrupción.

Así lo informó Germán Altamirano, vocero de la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL), que el último martes realizó una asamblea previa a la jornada nacional que inicia a las cero horas del jueves 7 de diciembre.

"En la asamblea se confirmó el respaldo de organizaciones de todo el Perú y se ratificó el pliego de lucha, en el que destaca el rechazo a la presidenta Dina Boluarte, quien no hace un mea culpa de sus actos", remarcó el dirigente.

Marcha nacional con respaldo total de gremios nacionales y regionales del Perú

Germán Altamirano informó a La República que en la marcha nacional participarán más de 100 gremios nacionales y regionales para lograr la unidad y que las movilizaciones sean contundentes. "El pueblo nos respalda, pues quiere un Gobierno democrático y no dictador", subrayó el dirigente.

Estos son algunos de los gremios que marcharán el 7, 8 y 9 de diciembre:

  • Asamblea Nacional de los Pueblos
  • Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc)
  • Construcción Civil
  • Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep)
  • Federación de Pueblos Jóvenes
  • Macro Norte
  • Macro Sur
  • Macro Centro
  • Comando Unitario de Lucha de Junín
  • Confederación Campesina del Perú
  • Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT)
  • Federación Nacional de Mujeres Campesinas
  • Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú
  • Colectivos de universitarios, entre otros.

Jornada de lucha inicia a las cero horas del 7 de diciembre, con actividades específicas en cada región

Si bien la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) iniciará la protesta a las cero horas del jueves 7 de diciembre, las regiones tienen un programa establecido conforme a su realidad social.

En esa línea, el dirigente de la CGTP, Max del Mazo, comentó que, en el caso de Lima, la concentración será en la plaza Dos de Mayo y la marcha iniciará a las 4.00 p. m., mientras que en las regiones la jornada de protesta iniciará entre las 9.00 a. m. y 5.00 p. m.

¿Qué reclaman los sindicatos, federaciones y colectivos?

La plataforma de lucha elaboró un pliego reclamos contra la mandataria Dina Boluarte y también contra el Congreso y el Ministerio Público. Estos son los petitorios:

  • Exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte
  • Cierre del Congreso
  • Justicia e investigación célere e imparcial por las muertes de más de 60 peruanos por la represión de la Policía y Fuerzas Armadas
  • No a la bicameralidad
  • Rechazo a la reelección congresal
  • Nuevas elecciones
  • Rechazo a la corrupción
  • Reorganización del Ministerio Público
  • Renuncia de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

LEER MÁS
Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Sociedad

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Buses de transporte Santa Catalina no salen a trabajar tras extorsión con dinamita en SJL: "Pagamos para trabajar"

Machu Picchu en crisis: turistas hacen filas desde la madrugada para ingresar a la ciudadela inca

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"