Sociedad

Kuélap: expertos buscan determinar cómo drenar el agua ante futuras lluvias y prevenir daños

La capacidad de drenaje de la fortaleza de Kuélap, en temporadas de lluvias pasadas, se ha visto superada por la cantidad de agua.

Los especialistas preparan planes de contingencia. Foto: composición LR/Andina
Los especialistas preparan planes de contingencia. Foto: composición LR/Andina

La fortaleza de Kuélap hace apenas algunas meses reabrió al turismo nuevamente. Fue cerrada a raíz de los derrumbes que ocurrieron en la ciudadela tras las intensas lluvias en la región Amazonas registradas el 10 de abril del 2022. En aquel momento la capacidad de drenaje de la fortaleza se vio sobrepasada por la cantidad de agua que produjeron las precipitaciones.

Expertos arqueólogos señalan que ya se están elaborando estrategias para combatir la emergencia que producen las precipitaciones. El arqueólogo Iván Ghezzi conversó con Panamericana y detalló cómo es la situación en la ciudadela. "La labor del ministerio y de los científicos que estamos apoyando es sugerir medidas para ayudar a mitigar este problema y permitir un uso sostenible de Kuélap hacia el futuro”, señaló.

Tras los derrumbes del 2022, se propició la reunión de un grupo de expertos de diferentes partes del mundo. Ghezzi agrega que se han asociado arqueólogos de Estados Unidos y Europa para elaborar una estrategia que permita preservar la riqueza cultural de Kuélap a largo plazo.

Fortaleza de Kuélap: ¿cuáles son las soluciones que recomiendan los expertos tras los derrumbes?

Los expertos señalan que hay una serie de factores para elaborar estrategias que combatan la emergencia en Kuélap. Lo más importante es aumentar la capacidad de drenaje en la ciudadela. “A eso se tienen que sumar mecanismos de impermeabilización. Todo con el fin de mitigar el problema principal, que es que el agua de lluvia se infiltra en la parte interna de Kuélap y luego tiene que salir, y al salir destruye los muros”, indicó Ghezzi.

Mineros artesanales se enfrentan a la Policía Nacional en av. Abancay tras 10 días de protesta

Mineros artesanales se enfrentan a la Policía Nacional en av. Abancay tras 10 días de protesta

LEER MÁS
El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
Ancón inaugura parque luego de 40 años: obra supera el S/1,7 millones y está ubicada en el Km 39 de la Panamericana Norte

Ancón inaugura parque luego de 40 años: obra supera el S/1,7 millones y está ubicada en el Km 39 de la Panamericana Norte

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

ICE arresta a al menos 50 inmigrantes en redada masiva en granja de Camarillo, California: lanzan bombas lacrimógenas

Petroperú acumula más de S/ 350 millones en multas por daños ambientales: OEFA evalúa sanción por derrame de petróleo en Lobitos

Sociedad

Petroperú acumula más de S/ 350 millones en multas por daños ambientales: OEFA evalúa sanción por derrame de petróleo en Lobitos

Petroperú acumula más de S/ 350 millones en multas por daños ambientales: OEFA evalúa sanción por derrame de petróleo en Lobitos

Niña de 9 años y dos adultos resultan heridos tras balacera en Ventanilla: bala rozó a la menor

Hallan feto humano dentro de una bolsa en parque de San Juan de Lurigancho: PNP investiga el caso

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

César Hinostroza: revelan nueva foto del prófugo exjuez supremo en una cafetería de Bélgica

César Hinostroza: revelan nueva foto del prófugo exjuez supremo en una cafetería de Bélgica

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso