Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Sociedad

¡Cielo de Lima se tiñó de rojo! Atardecer limeño tuvo peculiar color tras inusual lluvia

Los habitantes de Lima se sorprenden al presenciar un inusual cielo rojo e intensas lluvias en varios distritos de la capital.

Ciudadanos reportan el cielo rojo en Lima. Foto: Daniela Otoya/La República.
Ciudadanos reportan el cielo rojo en Lima. Foto: Daniela Otoya/La República.

Una inusual lluvia ha sorprendido a varios distritos de Lima, dejando a su paso un fenómeno poco común: un cielo teñido de rojo. Este insólito evento meteorológico ha generado asombro y preguntas entre los residentes de la ciudad. Previamente, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió un comunicado en sus canales oficiales y alertando de que durante los próximos primeros días de este mes habrá precipitaciones en las zonas altas de la capital.

El cielo de lima se tiñe de rojo. Foto: X

El cielo de lima se tiñe de rojo. Foto: X

Lluvias en Lima: ¿qué días habría precipitaciones?

La entidad metereológica no precisó las fechas exactas de las precipitaciones, sino que solo indicó que estas se darán durante "los próximos días del mes de noviembre".

Usuarios reportan cielo rojo en Lima. Foto: X

Usuarios reportan cielo rojo en Lima. Foto: X

Lluvias en Lima: ¿qué distritos se verán afectados?

Respecto a los distritos afectados, el Senamhi indicó que serán las zonas altas de la región, es decir, comprenden a los siguientes: Carabayllo, Ancón, Puente Piedra, San Martín de Porres, Santa Rosa, Comas, Independencia y Los Olivos.

Sin embargo, este domingo 5 de noviembre, además de los distritos mencionados también se reportaron precipitaciones en San Miguel, Magdalena, Lince, Jesús María, San Isidro, Miraflores, Breña, San Juan de Miraflores.

Senamhi: ¿cuál es el pronóstico de lluvias en el Perú para noviembre?

En la costa central de nuestro país, específicamente en las regiones de Áncash y Lima, se anticipa un aumento en la cantidad de lluvias, con una probabilidad de ocurrencia del 44%.

También, las temperaturas extremas del aire se prevé que estén por encima de los niveles habituales, con una probabilidad máxima del 45% y una probabilidad mínima del 44. En cuanto a la sierra central occidental, que incluye las regiones de Ica, Lima, Huancavelica y Áncash, se espera que las lluvias se mantengan dentro de los valores típicos, con una probabilidad del 49%.

Adicionalmente, se estima que las temperaturas máximas estarán por encima de lo usual, con una probabilidad del 55%, mientras que las temperaturas mínimas se mantendrán dentro de su rango normal, con una probabilidad del 41%.

Lluvias durarían hasta el martes

El pasado domingo, varios distritos de Lima presentaron precipitaciones, lo que alertó a varias personas. En ese sentido, el Senamhi informó que esto podría prolongarse hasta mitad de semana.

"Se prevé lluvias por los próximos dos días debido a que las precipitaciones en la sierra van a continuar”, alertó un especialista de la entidad.