TikTok vuelve a estar operativo en EE.UU. tras pronunciamiento de Trump
Sociedad

Gremios de Puno acatarán paro para exigir renuncia de Dina Boluarte: ¿cuándo será?

Las comunidades han mostrado su apoyo en reuniones preliminares, las cuales se realizaron en distintas zonas de la región. Conoce todos los detalles AQUÍ.

Las reuniones continuarán para coordinar detalles. Foto: composición LR/ Flickr/Presidencia/Radio Onda Azul
Las reuniones continuarán para coordinar detalles. Foto: composición LR/ Flickr/Presidencia/Radio Onda Azul

Los gremios de Puno han anunciado que acatarán el paro que se realizará para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Las comunidades de la región han mostrado su apoyo a la medida en diversas reuniones preliminares que se efectuaron en distintas zonas de la región. Conoce AQUÍ todo acerca del próximo paro.

¿Cuándo será el paro para exigir renuncia de Dina Boluarte en Puno?

El paro en Puno que exige la renuncia de Dina Boluarte está programado para el 12 de octubre. En declaraciones para La República, César Hugo Rojas, del Sutep, señaló que el Gobierno de la mandataria es "ilegítimo". “Ella quiere congraciarse con el pueblo, pero no tiene legitimidad. Lo que está haciendo es provocar más”, indicó el representante.

¿Cuánto tiempo durará el paro para exigir renuncia de Dina Boluarte en Puno?

La información recogida por La República señala que el paro en cuestión durará 24 horas y habrá algunas asambleas en las próximas semanas. “Es una fecha histórica en toda Latinoamérica, ha sido la invasión de occidente a todo el continente americano”, indicó Rojas.

 Boluarte es presidenta desde fines del 2022. Foto: Flickr/Presidencia

Boluarte es presidenta desde fines del 2022. Foto: Flickr/Presidencia

Ya se ha realizado un acuerdo que señala que algunas regiones acatarán el paro. Los dirigentes afirman que están evaluando la estrategia más adecuada para que la región Puno forme parte de las manifestaciones.