Sociedad

Corso de la amistad de Arequipa: gran asistencia después de 3 años

Aniversario de Arequipa. Miles se volcaron a las calles para presenciar la participación de casi 100 delegaciones. Comerciantes revendieron sillas hasta en 120 soles.

Avenida Independencia fue la vía principal para el paso de las delegaciones participantes. Foto: Rodrigo Talavera/LR
Avenida Independencia fue la vía principal para el paso de las delegaciones participantes. Foto: Rodrigo Talavera/LR

El tradicional Corso de la Amistad volvió a realizarse por el aniversario de Arequipa, luego de que fuera suspendido durante tres años consecutivos por la pandemia de la COVID-19. Al parecer, por este factor, este año se notó mayor concurrencia de público que en los años previos al 2019. Miles abarrotaron las calles del distrito de Miraflores, desde el cuartel de Salaverry donde fue el emplazamiento, hasta la avenida Independencia, en el Cercado, donde terminó el recorrido.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La gran afluencia de público fue aprovechada por los comerciantes, quienes desde temprano coparon tramos de la avenida Independencia. En algunos casos revendieron las sillas hasta en 120 soles. Los precios variaron de acuerdo a la fila que el ciudadano quería y podía pagar. En la primera fila, el precio por silla osciló entre 80 y 120 soles, la segunda fila podía costar 50 soles. Una familia de cuatro personas que iba en primera fila pagaba hasta 400 soles. Mientras que un comerciante que pagó a la municipalidad 2 soles por silla, ganó hasta 98 soles por un asiento en primera fila.

Durante la mañana se registraron problemas y algunas peleas por los sitios. Los desacuerdos también se produjeron entre ocupantes de sillas y personas que se posicionaban adelante de ellos, a pesar de haber pagado. Según constató La República, la Policía quedó sobrepasada para evitar que personas invadan la vía del corso. Para las 15.00 horas, una gran cantidad de transeúntes caminaban de un lado a otro junto a los bailarines.

Otro aspecto fue el desorden en la zona de emplazamiento. Por sus dimensiones, algunos vehículos se apostaron en calles paralelas y de a pocos fueron ingresando al recorrido.

 Ritmo y color. Participantes desbordaron alegría. Foto: Rodrigo Talavera/LR

Ritmo y color. Participantes desbordaron alegría. Foto: Rodrigo Talavera/LR

El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, encabezó la delegación de la Municipalidad de Arequipa. A su paso regaló caramelos, bailó con la gente y recibió vasos con cerveza. Un grupo de jóvenes, en representación de la Subgerencia de Juventud, portó una gran bandera de Arequipa, que es considerada como la más grande de la región.

Se llevaron aplausos

Entre las agrupaciones que se llevaron más aplausos estuvieron las invitadas a la actividad de Festidanza, en especial la de México. También fue ovacionada la representación de la Municipalidad Provincial de Puno, que participó con una danza de Acora.

Las agrupaciones de saya y morenada también se hicieron presente. La tunantada, procedente de Jauja, fue otra danza que concitó la atención de los asistentes, así como la presencia de algunos artistas nacionales como cantantes, cómicos y orquestas.

Los carros alegóricos presentados por algunas empresas e instituciones fueron vistosos y representaron las principales estampas de Arequipa como la pelea de toros, platos típicos, el león del sur, entre otros.

 Gran bandera. Jóvenes portaron símbolo de 75 mts. Foto: Rodrigo Talavera/LR

Gran bandera. Jóvenes portaron símbolo de 75 mts. Foto: Rodrigo Talavera/LR

Atenciones durante el corso de la amistad

Durante el día, el puesto de La Cruz Roja en la avenida La Salle hizo un total de 36 atenciones. En la calle Paucarpata llegaron a 100. La mayoría de atenciones fue por golpes de calor, ampollas. Hubo un traslado de un desmayo de una mujer embarazada.

Hasta el cierre de esta nota, el corso continuaba.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana