Sociedad

¿Sabías que Los Olivos iba a tener una universidad? Conoce qué pasó con la UAMLO y cómo luce ahora

La Universidad Autónoma de Los Olivos fue inaugurada en marzo de 2011 y se le denominó la “universidad del futuro”. Te contamos qué pasó con la UAMLO del distrito de Los Olivos.

Cuando la Universidad Autónoma Municipal de Los Olivos fue inaugurada, el expresidente Alan García participó en la ceremonia. Foto: composición LR/La República/difusión
Cuando la Universidad Autónoma Municipal de Los Olivos fue inaugurada, el expresidente Alan García participó en la ceremonia. Foto: composición LR/La República/difusión

La Universidad Autónoma de Los Olivos (UAMLO), dada a conocer al público en el 2011 e impulsada por el exalcalde Felipe Castillo Alfaro, nunca llegó a funcionar debido a irregularidades probadas respecto a su financiamiento. La ley que creó la UAMLO del distrito de Los Olivos fue derogada en el 2012 a tan solo un año de ser anunciada.

Cabe resaltar que dicha institución educativa de Los Olivos iba a impartir clases para las siguientes especialidades: Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica con mención en Mecatrónica, Ingeniería Electrónica con mención en Biomédica, Ingeniería de Software e Ingeniería Administrativa. En la actualidad es empleado para dictar cursos menores.

¿Qué pasó con la Universidad Autónoma Municipal de Los Olivos?

La universidad municipalidad que incentivaría a los jóvenes del distrito de Los Olivos a su formación integral como profesionales fue propuesta en la gestión del seis veces alcalde Felipe Castillo Alfaro, quien también iba a ser rector de la misma. Inicialmente, en el 2010, el proyecto fue presentado al Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (Conafu), pero dicha entidad no le autorizó su creación.

Los argumentos del Conafu fueron que el municipio no tenía las facultades para crear una universidad y, principalmente, que la entonces gestión de Castillo Alfaro involucraría el uso de recursos públicos en dicha universidad privada. Ante la negativa, la iniciativa se presentó al Congreso de La República, pero no como una universidad privada, sino como una pública.

Alan García dando un discurso por la inauguración de la Universidad Autónoma Municipal de Los Olivos. Foto: composición LR/La República

Alan García dando un discurso por la inauguración de la Universidad Autónoma Municipal de Los Olivos. Foto: composición LR/La República

De ese modo, la Comisión Permanente del Congreso finalmente aprobó su creación en febrero de 2011. Tan solo un mes después era anunciada su inauguración con la presencia del expresidente Alan García y otras autoridades. Sin embargo, el proyecto no tardaría en ser cuestionado por el presunto desvío de fondos con el que fue construida la universidad.

Finalmente, en setiembre de 2012, la ley 29668, por la que fue creada la universidad, fue derogada. Anterior al suceso, la fiscal superior María Ruiz Hurtado encontró que, entre el 2008 y el 2011, Felipe Castillo Alfaro gastó por lo menos S/16.6 millones de lo recaudado por arbitrios e impuestos para construir la UAMLO.

Asimismo, que este desvío de fondos dejó de lado 38 obras de techado de aulas, pavimentación de calles, instalación de cámaras de vigilancia, entre otras, que fueron aprobadas en el presupuesto participativo de esos años. En el 2017, Felipe Castillo Alfaro fue condenado a 3 años de prisión preventiva por su responsabilidad en el desvío de más de 12 millones de soles del presupuesto municipal; sin embargo, en el año 2018 la sentencia fue revocada.

¿Cómo luce actualmente lo que fue la Universidad Autónoma de Los Olivos?

En días más actuales, el recinto de 11 pisos, con dirección en la av. Universitaria N° 2022, urbanización La Libertad, construido por la Municipalidad de Los Olivos, mantiene las puertas abiertas para el público en general, pero ya no como una universidad.

El edificio de la que sería la Universidad Municipal de Los Olivos ahora imparte cursos preuniversitarios. Foto: composición LR/La República

El edificio de la que sería la Universidad Municipal de Los Olivos ahora imparte cursos preuniversitarios. Foto: composición LR/La República

Ahora es el Centro de Innovación y Emprendimiento de Los Olivos (CIELO), en el cual funciona la Academia Municipal Preuniversitaria de Los Olivos. Asimismo, en donde se dictan cursos y talleres para todas las edades.

La República intentó comunicarse con voceros de la Municipalidad de Los Olivos para conocer más del destino que se le había dado a la anteriormente conocida como Universidad Autónoma de Los Olivos, pero tan solo refirieron que era un tema judicializado sin ahondar más en ello.

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

LEER MÁS
Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
Contaminación importada: trenes Caltrain a diésel de López Aliaga elevarían emisiones de carbono en Lima

Contaminación importada: trenes Caltrain a diésel de López Aliaga elevarían emisiones de carbono en Lima

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Sociedad

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Protestas y denuncias de irregularidades tras elección de nuevo rector en la Universidad Nacional de Piura

Empresa Emptonsa paraliza actividades tras asesinato de chofer y cobrador en Carabayllo, pese a pagar cupo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas