Sociedad

Arequipa: gremios anuncian nuevas protestas contra Dina Boluarte para el 27 de julio

Sindicatos de la región Arequipa exigen renuncia de Dina Boluarte y adelanto de elecciones generales. Dirigencia gremial rechazó alianza de Perú Libre con Fuerza Popular en su intento de dirigir el Congreso: “Son unos traidores”. 

Según encuesta de IEP, 80% de los peruanos desaprueba al Gobierno. Foto: composición Jazmín Ceras/LR
Según encuesta de IEP, 80% de los peruanos desaprueba al Gobierno. Foto: composición Jazmín Ceras/LR

Los sindicatos en Arequipa anunciaron nuevas protestas contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de la República. El secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores (FDTA), Elmer Arenas Pérez, informó el último martes 25 de julio que diferentes gremios participarán en una jornada de movilizaciones el jueves 27 de julio exigiendo la renuncia de la mandataria y la convocatoria al adelanto de elecciones generales.

“El día de ayer (lunes, 24 de julio) se hizo la reunión del Comité de Lucha a las 6.00 p. m. Hemos tenido integrantes de diferentes bases, diferentes organizaciones, y se ha quedado en que saldremos el día 27 de julio en la jornada de lucha nacional (protestas)”, dijo.

Arenas precisó que los representantes de las organizaciones sociales aún no han acordado el lugar ni la hora en que se reunirán el día 27. No obstante, cabe indicar que el Ejército Peruano, a través del general de brigada Hernán Rivera, anunció que para el 27 de julio tienen programado realizar el desfile cívico militar por Fiestas Patrias en la avenida Independencia.

 Trabajadores saldrán a marchar por las calles de Arequipa. Foto: Rodrigo Talavera/ La República

Trabajadores saldrán a marchar por las calles de Arequipa. Foto: Rodrigo Talavera/ La República

Arequipa: rechazan alianza entre Perú Libre y Fuerza Popular

El directivo de la FDTA, organización que agrupa a diferentes sindicatos de Arequipa, rechazó la alianza de Perú Libre con Fuerza Popular para postular a la Mesa Directiva del Congreso.

“Son unos traidores al Perú. Nosotros votamos porque Fujimori no entre al Gobierno y votamos por la izquierda, en este caso, por Pedro Castillo, y vemos que ahora Perú Libre hace alianza con los fujimoristas. Cada uno cuida sus bolsillos y se han olvidado del pueblo. Dese acá les decimos traidores al pueblo que los eligió”, señaló.

Alianza fujicerronismo: ¿cómo entender este hecho?

Para el sociólogo y docente de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa José Luis Ramos Salinas, la alianza entre Fuerza Popular y Perú Libre (fujicerronismo) en su intención de ocupar la Mesa Directiva del Parlamento “demuestra el absoluto desprecio de quienes están en el Congreso por la voluntad ciudadana e, inclusive, por sus propios votantes”.

Según la encuesta de opinión urbano-rural, realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), publicada en La República el último domingo 25 de julio, el 91% de los peruanos desaprueba el actual Congreso y el 80% al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.