¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

Puneños radicalizarán protestas tras agresión de Policía a mujeres aimaras durante la 'Marcha en Lima'

Desde la región del altiplano hicieron notar su indignación sobre la represión que sufrió un grupo de mujeres cuando protestaban pacíficamente. Anuncian paro seco y el envío de más delegaciones a la capital.

Anuncian protestas desde Puno tras agresión a mujeres aimaras en marcha de Lima. Foto: composición Jazmin Ceras/LR
Anuncian protestas desde Puno tras agresión a mujeres aimaras en marcha de Lima. Foto: composición Jazmin Ceras/LR

Ciudadanos puneños anunciaron que radicalizarán protestas tras la agresión de efectivos de la Policía Nacional a mujeres aimaras en la marcha realizada en la ciudad de Lima.

Dirigentes y población vieron a través de las redes sociales cómo la Policía maltrató a sus coterráneos en Lima. Por ese motivo, se manifestaron desde la región del altiplano e hicieron notar su indignación sobre la represión que sufrió este grupo de mujeres cuando se manifestaban pacíficamente en las inmediaciones de la Plaza San Martín.

Asimismo, como respuesta al abuso de poder, anunciaron un paro seco regional con bloqueo de carreteras, sobre todo en la zona sur de Puno, y el envío de más delegaciones a la capital para protestar en contra de Dina Boluarte y el Congreso.

"Estamos muy molestas por como han maltratado a nuestras hermanas en Lima. Nosotros nos vamos a levantar en contra del Gobierno, lo único que reclamamos son nuestros derechos. No vamos a Lima a pedir nada. No golpearían a alguien de la capital, a nosotros siempre nos discriminan. Ya sabemos que Keiko Fujimori está manipulando a Dina Boluarte", sostuvo una representante de mujeres quechuas y aimaras de la región Puno.

Policía empuja a ciudadana de Puno

En un video difundido en las redes sociales, se puede ver como una mujer aimara, del distrito de Ilave (Puno), es agredida por un efectivo de la Policía Nacional. El agente la empuja cuando ella se manifestaba pacíficamente en la Plaza San Martín (Lima), y luego otro policía intenta impedir a fotoperiodistas registrar si le ocurrió algo al caer o por efecto del gas lacrimógeno.

La brigadista Jhoanna Guevara, que fue testigo del hecho, informó que los efectivos policiales golpearon a las mamitas puneñas con sus varas. Narró que a la mujer del video la capturaron y golpearon. Aseguró también que las representantes de la delegación de Puno no realizaron ningún tipo de disturbio en la plaza histórica. Sin embargo, los efectivos policiales las reprendieron con agresividad y vulneraron sus derechos.

Víctimas del 9 de enero exigen justicia y seguirán con sus protestas

Los familiares de las víctimas de los enfrentamientos ocurridos durante la protesta del 9 de enero se congregaron, el último jueves 20 de julio, en el bypass de la salida a Cusco, en Juliaca, Puno. Entre lágrimas y recuerdos, colocaron imágenes de los fallecidos y compartieron una olla común.

Los integrantes de la Asociación de las Víctimas y Mártires del 09 de Enero fue claro, exigen que se haga justicia y continuarán con sus protestas hasta la renuncia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, a quien responsabilizan por la pérdida de sus seres queridos.