¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Sociedad

Chileno lucha por recuperar a su hijo 'secuestrado' en Perú por la familia de su esposa fallecida

Nicolás Hadwah es un chileno que ha estado separado de su hijo durante tres años, ya que la familia de su difunta esposa le impide verlo nuevamente y lo mantiene en Perú.

Nicolás Hadwah continúa hasta hoy en una pugna internacional con la abuela materna por la tenencia de su hijo. Foto: composición LR/24 Horas - TVN Chile
Nicolás Hadwah continúa hasta hoy en una pugna internacional con la abuela materna por la tenencia de su hijo. Foto: composición LR/24 Horas - TVN Chile

Tres años son los que va un padre chileno inmerso en una ardua lucha por recuperar la custodia de su hijo. La historia se remonta al momento en que la esposa de Nicolás Hadwah fallece en el viaje que hace con el pequeño a Perú. Tras esto, la abuela materna es quien se opone a que el niño regrese con su padre a su país.

¿Qué pasó con el hijo de Nicolás?

Todo inicia en el año 2020, cuando la esposa de Nicolás, quien se encontraba en una etapa terminal de cáncer, toma la decisión de viajar a Perú junto a su hijo con el propósito de despedirse de sus seres queridos. Con gran pesar, el padre recuerda el día en que se despidió de ellos sin imaginar que sería la última vez que los vería.

En el informe especial que dio a conocer este caso, elaborado por el medio chileno 24 horas, el padre comparte su testimonio:

"Cuando mi niño tenía dos años, de la nada le aparece un cáncer a mi esposa. No fue curable. Un día se tomó la decisión que ella iba a ir antes que yo a despedirse de su familia a Perú. Yo, con todo el dolor del alma, tuve que darle el permiso porque no quería que se vaya con mi hijo", expresó.

Nicolás había adquirido los boletos de avión con destino a Perú para el 20 de marzo de 2020, con la esperanza de reunirse con su esposa y su hijo. Sin embargo, ese mismo mes se desató la pandemia del nuevo coronavirus en el país, que ocasionó el cierre de las fronteras. Fue en agosto de ese mismo año cuando Nicolás recibió la devastadora noticia del fallecimiento de su esposa el 6 de ese mes.

"No tenía comunicación con mi hijo ni con ella porque le quitaron el teléfono. Hasta que llegó el momento de enterarme, por un tercero, que ella había fallecido un día antes: el 6 de agosto", recordó en el informe.

Nicolás Hadwah junto a su esposa Jessica. Foto: Captura Youtube 24 Horas - TVN Chile

Nicolás Hadwah junto a su esposa Jessica. Foto: Captura Youtube 24 Horas - TVN Chile

A partir de ese momento, comenzó una ardua batalla para recuperar la custodia de su hijo. Nicolás viajó en repetidas ocasiones a Perú y logró obtener una orden legal por parte de las autoridades peruanas. No obstante, la familia materna hizo caso omiso a dicha resolución y hasta el día de hoy se niega a entregar la custodia del niño a su padre.

Pugna por el hijo de Nicolás en Chile y Perú

Nicolás Hadwah también llevó su caso al Tribunal de Familia de Chile para obtener una resolución legal. Sin embargo, después de tres años de trámites y procedimientos, la denuncia fue archivada debido a que el padre ya había logrado la tenencia compartida de su hijo por parte de las autoridades judiciales peruanas.

A lo largo de este periodo de tres años, Nicolás ha prevalecido en todas las instancias judiciales llevadas a cabo en Perú. Inicialmente, se le otorgó la custodia del niño, y posteriormente, la apelación presentada por la abuela materna fue desestimada. Incluso durante el proceso legal, la justicia peruana dictaminó la realización de cinco encuentros entre padre e hijo, pero solo se pudieron concretar dos de ellos debido a que la abuela no compareció con el niño.

Nicolás junto a su hijo en Perú, en una de las pocas veces que pudo verlo. Foto: Captura Youtube 24 Horas - TVN Chile

Nicolás junto a su hijo en Perú, en una de las pocas veces que pudo verlo. Foto: Captura Youtube 24 Horas - TVN Chile

Se archiva el caso de Nicolás en Chile

Desafortunadamente, el padre chileno se enfrentó a una situación desfavorable, ya que recibió la noticia de que su denuncia había sido archivada por el Tribunal de Familia. En respuesta, se le informó que la Oficina Internacional de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) debe hacer cumplir el Convenio de La Haya, el cual tiene como objetivo la restitución de un niño o niña en casos de secuestro internacional. La abogada Javiera Verdugo, representante de las CAJ, fue quien transmitió esta respuesta al padre.

"Dice que este caso ya se archivó porque a mí ya me entregaron en calidad de tuición compartida a mi hijo junto con la abuela. ¿Cuándo me han entregado a mi hijo? Que yo haya ganado un juicio (en Perú), que lo hice en forma personal, con abogados de forma independiente... Ya que ella, la señora Javiera Verdugo, junto con la asistencia judicial en Perú, sugirieron que yo tenía que ir a buscarlo de forma personal porque esto iba a demorar tres años o más", indicó Nicolás en el informe.

Abuela materna se interpone a que hijo de Nicolás vuelva con él. Foto: Captura Youtube 24 Horas - TVN Chile

Abuela materna se interpone a que hijo de Nicolás vuelva con él. Foto: Captura Youtube 24 Horas - TVN Chile

Ante la consulta del verdadero motivo por el cual se archivó el caso, la abogada afirmó lo siguiente:

"Porque él había obtenido el resultado que buscaba a través de otro mecanismo judicial en Perú. Aquí no hay ninguna restitución pendiente, ninguna restitución pendiente. Este es un juicio peruano, con una sentencia peruana, que se debe ejecutar en Perú", aseguró Verdugo.

Nueva resolución da tuición al padre

Finalmente, la Corte Suprema de Justicia de Perú confirmó la tenencia de su hijo, pero solo desde marzo hasta diciembre de este año. Lo triste de este hecho es que Nicolás Hadwah debe seguir luchando por recuperar al pequeño, aun con la ley de su lado, pues a la fecha de emitido el informe, el pasado domingo, la abuela del menor continúa en desacato y no permite que Nicolás y su hijo vuelvan a estar juntos.