Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Sociedad

Senamhi pronostica temperaturas bajo cero desde hoy en el sur

Alerta. Valores descienden en Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna a pesar que el invierno aún no ha iniciado. Sin embargo, Senamhi, estima que la sensación de frío se agudizará en julio.

Frío agresivo. Senamhi prevé que en zonas por encima de los cuatro mil metros de altura, las temperaturas caerán bajo cero. Foto: La República
Frío agresivo. Senamhi prevé que en zonas por encima de los cuatro mil metros de altura, las temperaturas caerán bajo cero. Foto: La República

Las temperaturas ya han comenzado a descender en el sur peruano. Según el último aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en la región Arequipa se registrará hasta 15 grados centígrados bajo cero en las localidades que están por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).

En Puno, Moquegua y Tacna los termómetros también marcan valores inferiores a cero en algunas zonas.

Esperan heladas

El jefe regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Puno, Sixto Flores Sancho, informó que en la región altiplánica el descenso de temperaturas y las heladas se presentarán de manera moderada hasta la quincena de junio.

El especialista señaló que esta tendencia se mantendrá, en el día habrá cielo despejado con alto nivel de radiación solar. No se registrarán precipitaciones pluviales.

Hasta ayer, las temperaturas más bajas se registraron en la localidades de Chuquibambilla, provincia de Melgar con -11.5 grados centígrados; Desaguadero (Chuicuito), con -11.3 °C, y Laraqueri (Puno), con -10.6 °C.

El funcionario sostuvo que los pronósticos que se tienen son hasta el 15 de junio. No descarta que los días más fríos se presenten en otro mes, pues el 9 de julio del año 2022 fue el día más frío.

Arequipa

En esta región, el Senamhi lanzó un aviso metereológico en el que advierten que la temperatura descenderá entre el martes 6 al jueves 8 de junio. A nivel de la ciudad de Arequipa, las mínimas descenderán hasta los 5°C, mientras que en los distritos del sector oriental estarán por debajo de los 0°C.

En las zonas altoandinas que están sobre los 3.800 msnm, para hoy, se espera que las temperaturas mínimas estén cercanas a -2 °C y en las localidades por encima de los 4.000 msnm, podrían llegar hasta -15°C. Lo mismo se prevé para el jueves 8 de junio.

Ayer, por ejemplo, se registraron temperaturas de -6°C en Caylloma, -2°C en Chivay, -7°C en Imata.

Las localidades en peligro naranja son San Juan de Tarucani y San Antonio de Chuca. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) recomendó a la ciudadanía evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, cubrirse la cabeza, el rostro y la boca.

En Tacna

En cuanto a las regiones de Moquegua y Tacna, también se presenta el descenso de la temperatura nocturna. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 40 kilómetros por hora, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.

El martes 06 de junio se registraron temperaturas cercanas a -8 °C en la sierra centro y valores inferiores a los -10 °C en localidades sobre los 4 000 m s. n. m. de la sierra sur.

Las provincias de Tacna, Candarave y Tarata serían las más afectadas con el descenso de la temperatura. Desde el Senamhi, invocaron a los alcaldes a tomar previsiones para la protección de la población y camélidos.

 Las heladas afectan los cultivos, según reporte de Senamhi. Foto: Senamhi

Las heladas afectan los cultivos, según reporte de Senamhi. Foto: Senamhi

Sexto friaje del año

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) confirmó que, entre el atardecer del lunes 12 de junio y la madrugada del martes 13 de junio, estaría ingresando el sexto friaje del año al territorio nacional, por la región Madre de Dios.

También precisó que el sector Crucero Alto, en la región Arequipa, se registra helada meteorológica, que significa -8.2 °C de temperatura nocturna, especificamente en la sierra centri y sur.