Sociedad

Nombramiento 2022: Docentes se alistan para segunda etapa del concurso público

Avance. Ayer salieron los resultados. Son miles los clasificados. Nombramiento finaliza el 10 de febrero con la publicación de listado final. En la etapa descentralizada se calificará trayectoria y competencia pedagógica del postulante. Sutep pide transparencia.

Minedu
Minedu

Los miles de maestros que lograron notas aprobatorias en la Prueba Única Nacional (PUN) del concurso de ingreso a la carrera magisterial se preparan ahora para participar en la segunda etapa del proceso de nombramiento docente 2022. Estos profesores irán tras alguna de las 86.000 plazas que se ofrece este año, con lo que elevarían sus ingresos mensuales de 2.600 a 3.100 soles al finalizar el 2023, pues recibirán el aumento de 500 soles proyectado para el siguiente año.

Cabe mencionar que el viernes 9 y el domingo 11 de diciembre, más de 275.000 profesores rindieron la PUN, la cual tuvo dos subpruebas: la de habilidades generales (25 preguntas de compresión lectora y razonamiento lógico) y la de conocimientos pedagógicos (50 preguntas), que mide el desempeño en el aula. La primera no tiene un puntaje mínimo, pero la segunda sí.

Los aprobados pasan ahora a la fase descentralizada. Los resultados preliminares fueron publicados este viernes 23 en el portal del Ministerio de Educación (Minedu), luego de una actualización en el cronograma.

Minedu

Minedu

Ahora bien, los docentes tendrán un periodo donde podrán realizar sus observaciones y reclamos, para finalmente conocer los resultados finales el próximo 3 de enero.

Al respecto, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep), Lucio Castro, señaló que la reprogramación ha generado cierta incertidumbre en el magisterio.

“Esperemos que esas calificaciones reflejen lo que los postulantes han desarrollado y que en la otra etapa del examen se cumpla lo que corresponde a la cantidad de plazas”, comentó.

Etapa descentralizada

Según el cronograma del Minedu, los maestros deberán seleccionar la región y la UGEL de su preferencia para buscar su nombramiento. En esta segunda fase de la evaluación, la calificación estará a cargo de comités evaluadores que calificarán la competencia pedagógica del docente y su trayectoria profesional.

Esta evaluación constará de una entrevista al postulante, la observación de su sesión de clases y la valoración de su trayectoria profesional. El puntaje mínimo es de 30 puntos. La fase finalizará el viernes 10 de febrero con la publicación de los resultados finales.

Aquellos que superen las dos etapas y no logren nombrarse o no hayan seleccionado una escuela, recibirán una propuesta de plazas por parte del Minedu. Asimismo, los resultados servirán para el cuadro de méritos del proceso de contratación de maestros del 2023.

Piden transparencia

Castro señaló que esperan que los técnicos correspondientes garanticen la transparencia hasta el término del proceso. Indicó que en la etapa descentralizada se considera la formación profesional, tiempo de servicio y logros académicos.

“Vamos a estar atentos a la segunda etapa. Exigimos que el proceso en sí sea llevado de manera transparente de tal manera que vayamos recuperando confianza en la gestión y en el sector que en los últimos años ha estado internado el tema de corrupción, como la filtración de la prueba del 2021″, agregó.

Minedu: ¿cuáles serán los bonos para docentes en 2023 y a cuánto ascenderán? | Bono Docente 2022 | Sueldo Docente

Minedu: ¿cuáles serán los bonos para docentes en 2023 y a cuánto ascenderán? | Bono Docente 2022 | Sueldo Docente. Foto: Andina

Concurso a cargos directivos y especialistas

Por otro lado, el Minedu convocó a concurso público de acceso a cargos directivos y de especialistas en educación en las instancias de gestión educativa descentralizada 2022-2023.

Este proceso se desarrollará en dos etapas, nacional y descentralizada, y adicionalmente a estas etapas se considera una fase excepcional para cada cargo en concurso.

La prueba nacional del concurso se aplicará el lunes 16 de enero de 2023.

Datos

Cambio de fecha. La publicación estaba prevista para el martes 20; sin embargo, mediante la resolución n.º 082-2022, se dispuso un cambio en los plazos.

Horario. Los resultados fueron publicados desde el jueves (8 a.m.) hasta las 12 m. de ayer.

El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

LEER MÁS
Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

LEER MÁS
Tren Lima-Chosica de López Aliaga amenaza con desalojar a más de 10.000 familias en Ate

Tren Lima-Chosica de López Aliaga amenaza con desalojar a más de 10.000 familias en Ate

LEER MÁS
Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Sociedad

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 16 de julio, según IGP?

Gusano legendario de San Marcos: estudiante acampó una semana por almuerzo especial de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual