Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Cusco: campaña solidaria en favor de los afectados por incendios forestales en Espinar

Jornada de solidaridad también se realiza en Lima y Arequipa. En Cusco, los donativos se reciben en la Plaza Túpac Amaru de Wanchaq.

Jóvenes hacen un esfuerzo por ayudar a los damnificados de incendios forestales. Foto: Composición LR/La República/GORE Cusco
Jóvenes hacen un esfuerzo por ayudar a los damnificados de incendios forestales. Foto: Composición LR/La República/GORE Cusco

La región imperial vive una semana muy crítica por la ola de incendios forestales. Una decena de siniestros se suscitaron en simultáneo y han dejado animales muertos, casas incendiadas, además de grandes extensiones de flora y fauna reducidas a cenizas.

Uno de estos eventos se inició en el sector de Huisa Ccolla, distrito de Pichihua, en la provincia de Espinar. El fuego dejó más de un centenar de familias damnificadas, extendiéndose por cuatro distritos hasta llegar a Kunturkanki, en Canas, donde se reportó 140 ovejas muertas, 14 casas quemadas y 2.000 hectáreas de pastos naturales que fueron arrasados por el fuego.

Ante esta situación, un grupo de jóvenes residentes de Espinar en la ciudad del Cusco emprenden una campaña solidaria en apoyo de los afectados por la ola de siniestros.

La campaña consiste en la recolección de ropa y abrigo en buen estado, alimentos enlatados, agua embotellada y dinero para menguar la difícil situación que atraviesan los pobladores de comunidades altoandinas.

“El viento y el pasto seco hizo que el fuego se propague muy rápido. Hay familias que están sin nada; nunca antes tuvimos una emergencia de esa magnitud” manifestó Sharon Espirilla, promotora de la campaña solidaria.

Los jóvenes se ubican en la plaza Túpac Amaru, en el distrito cusqueño de Wanchaq, donde reciben los donativos. Asimismo, abrieron una cuenta en el Banco de la Nación 04226392411, o al número yape 944 169 113

En Lima y Arequipa

La jornada de solidaridad también se realiza en Lima, cuyo punto de acopio está en la avenida República de Chile, distrito de Jesús María, frente al local de la Sunat. Llamar al 978 664 781 a nombre de Albert Chañi.

En Arequipa se ubican dos puntos, una en la plaza de armas y la otra en la plaza España o comunicarse al 997 811 802, preguntar por Shakira Fernández.