Sociedad

Bachillerato automático: presentan proyecto de ley para otorgarlo de forma permanente en universidades

El proyecto fue presentado este jueves 22 por el congresista Alejandro Enrique Cavero Alva del partido político Avanza País.

En clase. La propuesta de los congresistas no es bien vista por el Minedu porque se dejaría de fomentar la investigación. Foto: difusión
En clase. La propuesta de los congresistas no es bien vista por el Minedu porque se dejaría de fomentar la investigación. Foto: difusión

Este jueves 22 de setiembre, el congresista Alejandro Enrique Cavero Alva, del partido político Avanza País, presentó un proyecto de ley que propone otorgar permanentemente el bachillerato automático a los estudiantes universitarios.

La propuesta tiene por objeto modificar el artículo 45 inciso 1 de la Ley N° 30220 con el propósito de que los estudiantes de universidades públicas y privadas que hayan culminado con su plan de estudios y demás requisitos de pregrado con nota aprobatoria accedan de manera automática al grado de Bachiller, convalidando certificado de idioma extranjero.

Asimismo, el documento refiere que se aplicará a los alumnos que culminen sus estudios de pregrado en universidades públicas y privadas del Perú a partir del año 2022.

Obtención de grados y títulos

La obtención de grados y títulos se realizará de acuerdo a las exigencias académicas que cada casa de estudios establece en sus respectivas normas internas.

La propuesta de ley detalla que los estudiantes que hayan aprobado los estudios de pregrado y el conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés o lengua nativa, tanto de universidades públicas como privadas, accederán en forma automática a la obtención del grado de Bachiller.

¿Cuál es el fundamento de este proyecto de ley de bachillerato automático?

En el proyecto de ley anotan que la iniciativa busca adaptar la normativa a la necesidad de los egresados de insertarse rápidamente al mercado laboral. Sosteniendo que obtener el grado académico de bachiller incrementa las posibilidades de lograr una plaza laboral, dado que evidencia un mayor nivel de experiencia y conocimiento.

“Es importante que el Congreso de la República recoja los continuos reclamos de los estudiantes en aras de que las instituciones educativas apoyen a los jóvenes en su tarea de salir al mercado laboral lo más pronto posible. El fin es acumular experiencia y construir mayores habilidades prácticas que los harán más productivos”, mencionaron.

¿Qué es la Ley Universitaria?

La Ley N° 30220, o más conocida como Ley Universitaria, fue promulgada en el 2014 con la fin de elevar los estándares de calidad de la educación superior para la ciudadanía, mediante la elaboración de criterios básicos en la investigación, para fomentar una educación superior de calidad para todos los peruanos.

La Tinka: resultados y números ganadores del sorteo del miércoles 9 de julio de 2025

La Tinka: resultados y números ganadores del sorteo del miércoles 9 de julio de 2025

LEER MÁS
Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

LEER MÁS
Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Karin Quijada es la primera mujer con discapacidad auditiva que se gradúa como doctora en San Marcos

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid