Sociedad

Chiclayo: artistas denuncian cobro excesivo por usar los espacios de la DDC

Promotores del arte protestaron frente al establecimiento de cultura y exigen que se retire del cargo al director Julio Fernández Alvarado.

Artistas de la región Lambayeque protestaron frente a la DDC por irregularidades en la gestión del actual director. Foto: captura de vídeo/ Tvi Noticias
Artistas de la región Lambayeque protestaron frente a la DDC por irregularidades en la gestión del actual director. Foto: captura de vídeo/ Tvi Noticias

Diversos gremios de artistas y promotores culturales de la región Lambayeque protestaron en los exteriores de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC), pues denuncian que se les cobra un monto excesivo por usar los establecimientos y demás irregularidades en la gestión del director Julio Fernández Alvarado.

“El señor Julio Fernández, en lugar de gestionar mejoras para la cultura en Lambayeque, corre a los artistas al querer cobrarles demasiado por usar los espacio de la DDC. Nosotros no cobramos por la asistencia a una presentación de un libro o un recital, de dónde vamos a sacar dinero”, manifestó el artista Raúl Piscoya.

En ese sentido, indicó que se está “privatizando a la cultura” al imponer nuevos requisitos para el uso de los espacios y ello les impide dictar clases de las diversas disciplinas artísticas que manejan.

“La cultura lambayecana, desde hace muchos años, se está convirtiendo en una élite. El director de la DDC le brinda mayores facilidades a gente de su entorno y a ellos no les cobra nada”, anotó la escritora Juanita Ascoy.

DDC Lambayeque

Artistas lambayecanos manifestaron que se les cobra un monto excesivo por usar los establecimientos de la DDC. Foto: Semanario Expresión

Asimismo, comunicó que la Unidad Ejecutora 005 Naylamp se ha instalado en la DDC y ello ha ocasionado que queden menos espacios que puedan ser usados por los artistas.

“La Unidad Ejecutora Naylamp tiene oficinas para fines netamente administrativos en un espacio que está destinado a la difusión artística como lo es la DDC. Ellos, desde su fundación en el 2006, tienen su centro de trabajo en el museo Tumbas Reales, exigimos que se instalen nuevamente allá que si tienen más lugares”, exhortó.

Además, explicó que estas irregularidades ya han sido denunciadas, a inicios de año, frente al ministro de justicia y derechos humanos del Perú, Feliz Chero, y, si bien este prometió tomar cartas en el asunto, hasta el momento no se ha ejecutado nada.

Tras la protesta, el director de la DDC, Julio Fernández, convocó a una reunión junto con los representante de los colectivos culturales y les manifestó que los espacios en las instalaciones de la sede están a disposición de todos los artistas para las exposiciones y presentaciones que deseen.

También, explicó que la fusión de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp es un proceso que se ha determinado con resolución ministerial y debe cumplirse, aún así aseguró que se priorizará las instalaciones para las manifestaciones culturales que lo requieran.

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

LEER MÁS
MML confirma la reducción de equipo ferroviario que recibirá de Caltrain para el tren Lima-Chosica por “problemas mecánicos”

MML confirma la reducción de equipo ferroviario que recibirá de Caltrain para el tren Lima-Chosica por “problemas mecánicos”

LEER MÁS
Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Chofer en presunto estado de ebriedad atropella a dos hermanos menores de edad que iban a visitar a su abuela en Comas

Chofer en presunto estado de ebriedad atropella a dos hermanos menores de edad que iban a visitar a su abuela en Comas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga