Sociedad

Bonificación de S/ 950 para maestros y auxiliares: ¿desde cuándo aplica este beneficio?

El Minedu y Sutep suscribieron un nuevo acuerdo que busca ser un apoyo económico para los docentes. Entérate por qué se dará este bono a los maestros nombrados y contratados.

En clase. Los maestros contratados recibirán esta bonificación por primera vez. Foto: John Reyes/ La República
En clase. Los maestros contratados recibirán esta bonificación por primera vez. Foto: John Reyes/ La República

Próximamente, se iniciará con la entrega de un nuevo beneficio para docentes y auxiliares. En un comunicado, el Ministerio de Educación (Minedu) y el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) suscribieron un convenio para que se brinde una bonificación excepcional de S/ 950 a los maestros nombrados y contratados.

Edgardo Romero Poma, presidente de la Comisión de Negociación Colectiva para Docentes y Auxiliares de Educación Básica Regular del Minedu, indicó que llegaron a un acuerdo con los representantes del Sutep. Esta nueva bonificación beneficiará a más de 400.000 maestros, para lo cual se tendrá un presupuesto de 351 millones de soles.

Por otra parte, Arturo Ferro, jefe de la Oficina de Diálogo del Minedu y secretario técnico del proceso de negociación colectiva, aseguró que están en constante diálogo con Sutep. “La política de Estado sobre incremento remunerativo para los maestros es una iniciativa del Minedu y la presidencia de la República, y el incremento que se está viendo ya lo ha anunciado el presidente Pedro Castillo”, anotó.

Por el momento, ya se han aceptado 24 de las 52 demandas planteadas por Sutep. Asimismo, se conoció que esta propuesta de bono nació en el Ministerio de Educación. “A nosotros nos interesa el bien común, y el bien común es el beneficio de la totalidad de los maestros y auxiliares nombrados y contratados”, afirmó el funcionario.

Este no es el único aumento que tendrían los docentes, puesto que el presidente Pedro Castillo aseguró que se subiría la remuneración a S/ 4.900 hasta el 2026.

¿Desde cuándo se aplicará la bonificación de S/ 950?

La bonificación se daría durante el período del 2022-2023 para todos los profesores nombrados o contratados.

¿A cuántos beneficiará esta bonificación excepcional?

La bonificación excepcional se dará a más de 400.000 maestros contratados y nombrados.

¿Cuánto es el sueldo actual de los docentes nombrados?

La remuneración integral mensual (RIM) de los profesores aumentará de forma progresiva entre S/ 100 y S/ 253, según su jornada laboral y escala magisterial. El salario mínimo mensual para un maestro que está en la primera escala será de S/ 2.500 por 30 horas de jornada de trabajo.

Escala Magisterial. Foto: Minedu

Escala Magisterial. Foto: Minedu

¿Qué beneficios se tiene como docente nombrado?

  • Asignación por tiempo de servicios (ATS): Los docentes nombrados perciben una asignación por tiempo de servicio (ATS) al cumplir 25 años de servicios y otra al cumplir 30 años. En ambos casos los docentes perciben dos RIM de acuerdo a su escala magisterial.
  • Subsidio por luto y sepelio: En el caso de fallecimiento del cónyuge o conviviente, padres o hijos, el docente percibe el S/3000 por concepto de subsidio por luto y sepelio. En el caso del fallecimiento del docente, la familia directa: cónyuge, hijos, padres o hermanos, también perciben el subsidio.
  • Compensación por tiempo de servicios (CTS): El docente nombrado percibe al momento cese una compensación por tiempo de servicio equivalente al 14% de su remuneración por año de servicios oficiales hasta un máximo de 30 años.

¿Cuánto es el sueldo actual de los docentes contratados?

Aquí te dejamos el monto establecido:

Remuneración de docentes contratados. Foto: Minedu

Remuneración de docentes contratados. Foto: Minedu

¿En qué consiste el aumento del sueldo docente para el 2026?

De acuerdo al presidente Pedro Castillo, durante el año 2023 se tendrá que aumentar el monto de 500 soles al sueldo básico de los profesores nombrados de la primera escala. Este hecho generaría que los profesores del Perú perciban, en el año 2023, 3.100 soles. Debido a que ya no se aumentarán solo 200 soles al salario.

En esa línea, se espera llegar a 4.900 soles para el 2026.

Con la llegada de la COVID-19, los docentes tuvieron que adaptarse a nuevas herramientas y metodologías. Foto: Carlos Contreras / La República

Con la llegada de la COVID-19, los docentes tuvieron que adaptarse a nuevas herramientas y metodologías. Foto: Carlos Contreras / La República

El 'Monstruo' exigía pruebas a su madre antes de enviarle dinero de extorsiones: "Pero no me mientas (...) No tengo plata"

El 'Monstruo' exigía pruebas a su madre antes de enviarle dinero de extorsiones: "Pero no me mientas (...) No tengo plata"

LEER MÁS
El impactante audio del ‘Monstruo’ que revela su red de extorsión: "Yo cobro a empresas, me pagan a diario"

El impactante audio del ‘Monstruo’ que revela su red de extorsión: "Yo cobro a empresas, me pagan a diario"

LEER MÁS
Chats entre el 'Monstruo' y suboficial PNP revelan entrega de armas y filtración de operativos a 'Los Injertos del Norte'

Chats entre el 'Monstruo' y suboficial PNP revelan entrega de armas y filtración de operativos a 'Los Injertos del Norte'

LEER MÁS
Imágenes aéreas muestran la zona donde fueron hallados los montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju en Áncash

Imágenes aéreas muestran la zona donde fueron hallados los montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju en Áncash

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Sociedad

¿Quién es 'Mamera', sicario del Tren de Aragua detenido en España por presunto asesinato de 'Cholo Isaac' en McDonalds?

¿Quién es 'Mamera', sicario del Tren de Aragua detenido en España por presunto asesinato de 'Cholo Isaac' en McDonalds?

La contadora egresada de la UNMSM que figura entre las más poderosas del Perú, según Forbes 2025: ¿a qué se dedica ahora?

Inti Raymi 2025 EN VIVO: sigue el recorrido, las actividades y últimas noticias de la Fiesta del Sol este 24 de junio

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina