Sociedad

Piura: dirigentes de El Alto-Talara piden que CNPC deje de operar por perjuicio ambiental

Luis Alberto Flores, representante de 37 juntas vecinales, refiere que están sumando esfuerzos para evitar que se extienda el plazo de concesión del lote X.

Piden que la empresa cumpla con lo estipulado en el contrato y abandone el distrito. Foto: La República
Piden que la empresa cumpla con lo estipulado en el contrato y abandone el distrito. Foto: La República

Piura. Luis Alberto Flores del Rosario, representante de las juntas vecinales de El Alto, en la provincia de Talara, manifestó su indignación con la empresa petrolera CNPC por no cumplir con una serie de acuerdos con la población y por ocasionar perjuicios ambientales. Por ello, dijo que en el año 2024, que se cumple el plazo de concesión del lote X, esperan que las autoridades pertinentes no les extiendan el contrato.

“La idea es hacer los esfuerzos posibles para que esta empresa no continúe o al menos no tenga el sistema de tercerización que tanto daño le ha hecho a estos trabajadores. Esta empresa no ha hecho trabajos de responsabilidad social, solo se limitan a donar unas cuantas canastas para navidad y algunas campañas de salud para una cantidad ínfimas de personas”, explicó el dirigente que representa a 37 juntas vecinales de El Alto.

contaminacion mancora

Los derrames de petróleo son constantes, según los comuneros. Foto: Comunidad Campesina de Máncora

Flores del Rosario explicó que los pobladores de la zona no trabajan directamente para CNPC, sino para terceros que prestan servicios a la empresa china. A ello se suma los sueldos bajos que no van acorde con las actividades extractivas que se realiza en el distrito.

Respecto al daño ambiental, aseguró que es incalculable, ya que las tierras de este distrito están manchadas de petróleo. Al respecto, La República intentó comunicarse con el área legal y de Relaciones Comunitarias de CNPC para obtener su versión, pero argumentaron que no emitirán ningún pronunciamiento por no tener autorización.

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS
Temblor de magnitud 3,8 se sintió en Lima hoy, según IGP

Temblor de magnitud 3,8 se sintió en Lima hoy, según IGP

LEER MÁS
Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga