Sociedad

Invierno será más frío en Tacna y Moquegua

Zona altoandina de Tacna registró hasta 20,6 grados bajo cero. Temperaturas mínimas se debería a la temperatura superficial del mar, la humedad en la atmósfera y el fenómeno de la niña costera.

Lloviznas en Tacna.
Lloviznas en Tacna.

La directora zonal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) del Perú, Edualda Medina Chávez, señaló que se espera que en Tacna y Moquegua, durante el invierno, se registren temperaturas mínimas más bajas que las que se tuvieron en 2021.

Ello se debería a la temperatura superficial del mar, la humedad en la atmósfera y el fenómeno de la niña costera.

Medina detalló además que las lloviznas en las ciudades de Tacna e Ilo concluirían este jueves. En la zona altoandina de Tacna se registró en mayo 20.6 grados bajo cero.

Como se recuerda, el pasado martes una localidad de Tacna registró el valor más bajo de temperatura en todo el Perú. De acuerdo al Senamhi, se trata de la zona de Chuapalca, ubicada en distrito de Tarata de la provincia del mismo nombre. Este sector soportó hasta 17 grados bajo cero en la sierra sur del país. En la lista con las temperaturas más bajas también está la estación de Patahuasi, distrito de Yanahuara (Arequipa), con 14 grados bajo cero; e Imata, provincia de Caylloma (Arequipa), con 11 grados centígrados bajo cero.

Nuestro equipo de redactores de LR está estratégicamente ubicado en diversas regiones del país para garantizar una cobertura amplia y actualizada. En particular, nuestro equipo LR Sur se dedica a brindar noticias relevantes del sur del Perú al resto del mundo. Estamos comprometidos en mantener informados a nuestros lectores sobre los acontecimientos.