Sociedad

Decano del Colegio Médico del Perú advierte que hospitales y centros se están quedando sin personal

Raúl Urquizo indicó que “se están quedando sin médicos”. Asimismo, mencionó que en provincias ya no cuentan con especialistas. Ante esta situación, pidió al Congreso que se apruebe la ley de doble percepción para que personal trabaje en dos lugares.

Hospitales de Arequipa llegaron a su tope. Foto: Oswald Charca/La República
Hospitales de Arequipa llegaron a su tope. Foto: Oswald Charca/La República

El decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Raúl Urquizo, señaló que ante la tercera ola del coronavirus, un gran porcentaje del personal se ha visto afectado por la enfermedad. Ante este incremento de la tasa de contagios, nuevamente, pidió al Congreso de la República que se apruebe la ley de doble percepción.

“En los hospitales y los centros de salud de primer nivel, hay una alta tasa de contagios del personal médico. Yo he estado en Chiclayo hace una semana, donde en dos días, se infectaron 61 galenos y así sucesivamente. Lamentablemente, hasta esta fecha, el Congreso no aprueba la ley de la doble percepción. Nos estamos quedando sin médicos. Entonces, ¿quiénes van a atender? Hay muchos médicos que están enfrentando un juicio, lo cual es injusto porque están resolviendo un problema grave y hasta ahora, no se discute en el Pleno”, dijo en RPP Noticias.

Asimismo, el representante del gremio detalló qué significaría la aprobación de dicha ley. “Esa Ley implica que un médico puede trabajar en el Seguro Social y en el Minsa, sus 150 horas. En provincias no hay especialistas, ¿quiénes van a atender? Encima, los médicos que han dado su vida por atender en el primer nivel los están enjuiciando porque no hay una disposición. La Comisión de Salud ya aprobó, pero en el Congreso aún nada. Exigimos que ya actúen ”, agregó.

Urquizo resaltó que se está dando “un maltrato a los médicos” al contratarlos solo por unos meses para atender COVID-19. “No puede ser posible (...) Este es un tema que se discute desde el Gobierno pasado”, precisó.

Toque de queda debió ser retirado hace tiempo

El decano aseveró que la medida del toque de queda debió retirarse hace tiempo.

“Esa medida que tomaron por Año Nuevo no ha evitado que la gente se contagie. La gente igual se ha reunido en ambientes más cerrados y de repente más horas para que el toque de queda sea a las 11 p. m. y se amanecieron”, manifestó.

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS
Cineplanet anuncia el cierre definitivo de sede en histórico centro comercial de Surco: ¿cuál es y por qué?

Cineplanet anuncia el cierre definitivo de sede en histórico centro comercial de Surco: ¿cuál es y por qué?

LEER MÁS
MTC aclara que trenes de López Aliaga no necesitan permisos para movilizarse porque, inicialmente, serán almacenados

MTC aclara que trenes de López Aliaga no necesitan permisos para movilizarse porque, inicialmente, serán almacenados

LEER MÁS
'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Sociedad

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Buses de transporte Santa Catalina no salen a trabajar tras extorsión con dinamita en SJL: "Pagamos para trabajar"

Machu Picchu en crisis: turistas hacen filas desde la madrugada para ingresar a la ciudadela inca

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"