Lambayeque: dos mujeres fallecieron en playa Naylamp por fuertes oleajes
Se trataría de dos mujeres de 46 y 23 años que no pudieron salir de la playa por los fuertes oleajes.
![Playas se encuentran cerradas al público hasta el 31 de enero. Foto: La República Playas se encuentran cerradas al público hasta el 31 de enero. Foto: La República](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2020/10/20/6008502de8211635ec082219.webp)
Tras los fuertes oleajes registrados en la costa peruana, dos mujeres fallecieron en la playa Naylamp, en Lambayeque. Según los medios regionales, las ciudadanas tenían 46 y 23 años de edad, respectivamente. Ellas eran tía y sobrina.
Asimismo, de acuerdo con Exitosa Noticias, las olas tenían más de dos metros, lo que provocó que el mar se saliera cuando un vehículo circulaba por el balneario.
El auto fue arrastrado y se quedó en la playa. Solo pudo salir el conductor, mientras que su esposa y sobrina se quedaron en el mar.
En tanto, según el reporte de las autoridades policiales, las víctimas fueron identificadas como Heyner Luderits Quiroz Obligas (46 años) y Wendy Yesenia Altamirano Montenegro (23 años).
La salida del mar también se ha registrado en otras zonas de la costa peruana. En Paracas, los fuertes oleajes afectaron negocios y algunos ciudadanos salieron despavoridos.
En horas de la tarde, el Centro Nacional de Alerta de Tsunami descartó la presencia de este evento en el litoral e instó no alarmar a la población luego de que funcionarios ediles retiraran a bañistas de la playa Agua Dulce, en Chorrilos.
“No existe una alerta de tsunami, sí se ha producido una erupción volcánica en Tonga. Ese impacto ha viajado a lo largo del océano Pacífico, pero no hay que alarmar a la población”, expresó Lorena Márquez Ísmodes, jefa del referido centro, a Canal N.
Marina se pronuncia tras oleajes anómalos
La Marina de Guerra del Perú se pronunció al respecto y recalcó que no había alerta de tsunami; sin embargo, sí reconoció que se registraron oleajes anómalos.
La entidad dispuso el cierre de algunos puertos, playas y caletas. Asimismo, recomendó a la población que realiza actividades prontuarias, deportivas y otras en el mar a tomar las medidas necesarias.
![Marina de Guerra se pronuncia tras fuertes oleajes. Foto: Marina de Guerra Marina de Guerra se pronuncia tras fuertes oleajes. Foto: Marina de Guerra](https://imgmedia.larepublica.pe/640x617/larepublica/migration/images/GZZWOPN6J5E2PG4HFUJBX4OXO4.webp)
Marina de Guerra se pronuncia tras fuertes oleajes. Foto: Marina de Guerra