Sociedad

Pedro Castillo anuncia que declarará la educación pública en estado de emergencia

El mandatario mencionó que se dará un presupuesto mayor al sector educación para atender a las grandes necesidades vulnerables, rurales, urbanos y marginados.

Pedro Castillo asumió la presidencia de la República este 28 de julio. Foto: Composición/La República
Pedro Castillo asumió la presidencia de la República este 28 de julio. Foto: Composición/La República

Pedro Castillo brindó su primer mensaje a la Nación este 28 de julio. En esa línea, mencionó que la educación será prioridad durante todo su Gobierno, y por ello, brindará mayor presupuesto para educación.

“En mi Gobierno será una prioridad (la educación). En este Gobierno del pueblo y para el pueblo declararemos de inmediato a la educación pública en estado de emergencia”, indicó en su mensaje presidencial. Asimismo, mencionó que esto se daría para recuperar los aprendizajes y no se amplíen las brechas en este ítem.

“Un presupuesto básico para la educación básica y superior será aumentado progresivamente. Por ello, nos proponemos a incrementar el presupuesto en educación para dar respuesta a las grandes necesidades de los sectores rurales, marginales, bilingües, entre otros”, agregó.

Además, aseguró que se dará una mayor participación en el gasto público del Producto Bruto Interno (PBI). Luego, Castillo brindó algunas medidas que se realizará para mejorar la educación durante los cinco años de gobierno.

“Mejoraremos la distribución de los recursos educativos con criterio de equidad y priorizando acciones que ayuden a superar las brechas sociales profundizadas por la pandemia”, manifestó.

Por otro lado, informó que se fortalecerá la educación de la primera infancia y se tendrá de nuevo a Cuna Más. Por último, Castillo manifestó que retornarán las clases presenciales en los colegios a partir del siguiente año.

“A más tardar en el primer semestre del 2022 nuestras escuelas volverán a la presencialidad y para eso garantizaremos la vacunación de todos los maestros, promotores y auxiliares; la adopción de medidas de bioseguridad a instituciones y programas educativos”, dijo.

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

LEER MÁS
Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en El Charrúa: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en El Charrúa: “Necesito más gin”

LEER MÁS
Motociclista se despista en el Puente del Ejército y muere al instante: perdió el control a gran velocidad en Centro de Lima

Motociclista se despista en el Puente del Ejército y muere al instante: perdió el control a gran velocidad en Centro de Lima

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Karin Quijada es la primera mujer con discapacidad auditiva que se gradúa como doctora en San Marcos

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid