Sociedad

Cada día fallecen 34 personas en La Libertad a causa de la COVID-19

Información de sala situacional de la Gerencia Regional de Salud indica que son 20870 casos positivos y 1974 fallecidos.

Muertos por coronavirus en Perú. Créditos: Composición / La República
Muertos por coronavirus en Perú. Créditos: Composición / La República

Coronavirus en Perú. En el día 125 el panorama en La Libertad, sigue siendo sombrío, con cifras que no llaman a la calma para nada, los casos de contagiados por la COVID-19 han sobrepasado los 20 mil, teniendo que el 9,5% del total de personas que tienen coronavirus han fallecidos en estos meses de pandemia.

Las métricas señalan que en los últimos 17 días un total de 34 personas han fallecido por día, en lo que va del mes de julio, con 603 decesos, con un total de 1974 en lo que va de la pandemia, haciendo que La Libertad lidere estas cifras a nivel norte.

Haciendo un comparativo con la letalidad a nivel nacional La Libertad según cifras registradas por el Minsa está en 6.7 % contra el 3.7 % del país.

En cuanto a los casos positivos la Región reportó un total de 20,870 casos, teniendo que los números de julio corresponden 7,680 nuevos casos representando un 36% del total de los que contrajeron este virus en lo que va de la pandemia.

El no tener una cuarentena más focalizada en esta región han hecho que los casos sigan aumentando, la nueva normalidad que vive la gente expone a que más personas consigan contagiarse y terminan falleciendo, aunque muchos tienen asociadas otras morbilidades, que terminan perjudicando al momento de entrar en riesgo.

Un dato claro es el promedio general del valor de R (capacidad de contagio de una persona), en donde La Libertad es mayor a 1.

Factor R

El científico Ragi Burhum, quien señala que no se debe bajar la guardia. Agrega que debido a que hay mayor interacción entre las personas, es lógico que el valor de R aumenta.

“Viendo las cifras de La Libertad, se nota este aumento. Faltan hacer pruebas moleculares para medir la situación, y tomar mejores decisiones, los casos aumentan en ciertos distritos. Si bien los valores de R, han bajado, en la Libertad siempre seguimos creciendo. Urge una estrategia de test masivos y de encontrar los casos reforzar el aislamiento”, sostuvo Burhum.