Política

Dina Boluarte sobre Pedro Castillo: Traté, hasta donde pude, de impedir que cometiera errores

Desde Cusco, la presidenta Dina Boluarte se refirió al fallido golpe de Estado de Pedro Castillo y ratificó que no está detrás de algún tipo de injerencia contra el exmandatario.

Desde Cusco, Boluarte se refirió a Castillo. Foto: composición LR/ captura TV Perú-Presidencia
Desde Cusco, Boluarte se refirió a Castillo. Foto: composición LR/ captura TV Perú-Presidencia

Dina Boluarte llegó a Cusco junto con siete ministros para dialogar con prensa regional ante el anuncio del reinicio de protestas en varias regiones, programadas desde el 4 de enero. La presidenta se justificó señalando que ella no es culpable de las muertes durante las manifestaciones sociales y que tampoco está implicada en el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo. Por el contrario, añadió que ella habría tratado de impedir los errores de este. A la vez, comentó que varias de las demandas de la ciudadanía, como el pedido de su renuncia, no generarían ningún beneficio al país.

La jefa de Estado explicó que no tuvo ninguna injerencia en las malas decisiones de Castillo y quienes deberían responder son aquellos que aconsejaron al exmandatario sobre un intento del cierre del Congreso.

“Yo no he movido una sola pestaña para llevar al expresidente Pedro Castillo a que cometiera los errores que cometió. Al contrario, traté, hasta donde pude, de impedir que cometiera esos errores. Quienes deben dar respuestas son aquellas personas que lo han empujado a que cometa situación, no es Dina Boluarte. Dina Boluarte ya estaba apartada del gobierno. Ahora estoy acá y quiero estar en calma y en paz”, alegó este viernes.

¿Qué dijo Boluarte sobre las protestas anunciadas para enero?

Sobre el anuncio de protestas para enero, Boluarte explicó que específicamente son cuatro demandas políticas que escapan de sus manos. Por ejemplo, señaló que la liberación de Pedro Castillo depende del Poder Judicial, el adelanto de elecciones ya se presentó ante el Congreso y que su renuncia no traería beneficios. Sobre el cierre del Congreso, expuso que su gobierno no puede vulnerar el “marco legal”.

“Son pretextos para seguir ocasionando el caos (…) ¿Cómo cerramos el Congreso saliendo del marco legal? Eso es lo que quiso a hacer el expresidente (Pedro Castillo) y mire lo que le pasó. A mi renuncia quien asumiría sería el presidente del Congreso, yo no sé si eso calmaría o atizaría más el enojo, el fastidio, el reclamo de la población peruana”, alertó.

Por último, hizo un llamado a los dirigentes que fomentan las marchas en enero a que no promuevan protestas que afecten la paz y, por el contrario, se incentive el desarrollo con exigencia de programas sociales. “Sean más sinceros y díganle la verdad a los peruanos (sobre los intereses políticos). Basta de divisionismo, de seguir polarizando”, anunció.

Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

LEER MÁS
Eduardo Dargent: “La gente de derecha cree que se ve súper bacán criticando a los caviares, pero muchos los ven parecidos”

Eduardo Dargent: “La gente de derecha cree que se ve súper bacán criticando a los caviares, pero muchos los ven parecidos”

LEER MÁS
Congreso: José Cueto versus José Jerí, los hilos e intereses que se mueven por la Mesa Directiva

Congreso: José Cueto versus José Jerí, los hilos e intereses que se mueven por la Mesa Directiva

LEER MÁS
Elecciones 2026: solo una alianza oficializada y varias fracasadas a semanas de fecha límite para ser presentadas

Elecciones 2026: solo una alianza oficializada y varias fracasadas a semanas de fecha límite para ser presentadas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga