Política

IEP: 63% de peruanos desaprueba la gestión de Pedro Castillo

La encuesta revela que un 48% de la ciudadanía cree que lo más conveniente para el país sería que haya elecciones generales y se elija otro presidente y nuevos congresistas.

Sintiéndose respaldado, Castillo aseguró que "el pueblo organizado no permitirá más burlas a su voluntad". Foto: composición LR
Sintiéndose respaldado, Castillo aseguró que "el pueblo organizado no permitirá más burlas a su voluntad". Foto: composición LR

La desaprobación del presidente Pedro Castillo va en aumento. La reciente encuesta IEP elaborada por La República revela que un 63% no está de acuerdo con su gestión, mientras que solo un 28% sí aprueba la forma como está conduciendo su Gobierno.

En esa corriente, un 68% de los peruanos considera que Castillo está cumpliendo poco o nada sus propuestas de campaña. En tanto, un 30% indica que las está cumpliendo mucho o algo. Asimismo, un 40% de la ciudadanía sostiene que lo mejor del actual Gobierno es la vacunación y para un 20% es la entrega de bonos .

El estudio que consultó a la población del 21 al 23 de febrero y tiene márgenes de error de 2,8 puntos encima y debajo de cada resultado de nivel nacional, sostiene, además, que un 48% de los peruanos cree que lo más conveniente para el país sería que haya elecciones generales y se elija nuevo presidente y congresistas.

En esa línea, un 38% de la población opina diferente y cree que lo más conveniente sería que el presidente Pedro Castillo se quede en el cargo hasta el 2026, es decir, más de un tercio del país a favor de su continuidad.

Solo un 4% de la ciudadanía opina que lo más conveniente sería que el actual mandatario deje el Gobierno y lo asuma la vicepresidenta Dina Boluarte. Del mismo modo, un 4% de los peruanos considera que exista solo elecciones presidenciales y se mantengan los congresistas de hoy.

Pedro Castillo: “La Fiscalía estaría formando parte de un complot para desestabilizar al Gobierno”

El presidente Pedro Castillo brindó un mensaje a la nación este domingo 27 de febrero luego de que la empresaria Karelim López afirmara, a través de la colaboración eficaz, que el mandatario lidera una organización criminal que opera desde Palacio de Gobierno.

“Ante la propalación en los medios de comunicación de la supuestas declaraciones de una aspirante a colaborador eficaz atribuyéndome actos ilícitos, lo rechazo categóricamente. Me dirijo al pueblo peruano como presidente y como ciudadano para exigirle a la Fiscalía que continúe con la investigaciones iniciadas y en el plazo más coherente dé las explicaciones objetivas y coherentes con la justicia”, indicó el jefe de Estado.

JNJ abre investigación preliminar a Delia Espinoza por no reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

JNJ abre investigación preliminar a Delia Espinoza por no reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

LEER MÁS
Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

LEER MÁS
Elecciones 2026: solo una alianza oficializada y varias fracasadas a semanas de fecha límite para ser presentadas

Elecciones 2026: solo una alianza oficializada y varias fracasadas a semanas de fecha límite para ser presentadas

LEER MÁS
Congreso: José Cueto versus José Jerí, los hilos e intereses que se mueven por la Mesa Directiva

Congreso: José Cueto versus José Jerí, los hilos e intereses que se mueven por la Mesa Directiva

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga