Política

Keiko Fujimori irá a juicio por caso Cócteles, decide el Poder Judicial

Causa. Para lideresa de Fuerza Popular la Fiscalía solicitó una pena de 30 años por presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal, en aportes a campañas del 2011 y 2016.

Decidido. La lideresa fujimorista y otros 38 exdirigentes deben responder en el juicio. Foto: Rosario Rojas/La República
Decidido. La lideresa fujimorista y otros 38 exdirigentes deben responder en el juicio. Foto: Rosario Rojas/La República

No fue un buen día para Keiko Fujimori. A la decisión del juzgado de Ica, que declaró improcedente la ejecución de la sentencia para la liberación de su padre Alberto Fujimori, ayer también se anunció que el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria dictó un auto de enjuiciamiento contra la lideresa de Fuerza Popular (FP) y ordenó formalmente que vaya a juicio por el presunto delito de lavado de activos y organización criminal, como parte de la investigación del caso Cócteles.

Lo mismo se dispuso para otras 38 personas naturales y dos personas jurídicas, anunció el Poder Judicial en sus redes sociales.

La medida fue dispuesta por el juez Víctor Zúñiga que declaró la validez formal y material del requerimiento acusatorio presentado por el Ministerio Público, de conformidad con el artículo 28° inciso 1 del Código Procesal Penal, e indicó que se remita la causa al Juzgado Penal Colegiado en el plazo de ley.

Además, declaró en esta resolución judicial “la existencia de una relación jurídica procesal válida”.

La principal dirigente del fujimorismo enfrenta una posible condena de 30 años de cárcel por el llamado caso Cócteles. Junto a ella, otras 38 personas, que forman parte de Fuerza Popular y de la empresa MVV Bienes Raíces (propiedad de Mark Vito) son investigadas por lavado de activos en agravio del Estado.

El equipo especial para el caso Lava Jato sostiene que la excandidata presidencial y los exdirigentes de Fuerza Popular realizaron lavado de activos para ocultar aportes para su campaña de 2011 y 2016.

En el marco de la investigación, entre los presuntos aportantes figura la empresa brasileña Odebrecht, que habría abonado más de US$ 1 millón de orígenes ilícitos a la campaña fujimorista.

Caso Cócteles: todos los detalles de la nueva acusación contra Keiko Fujimori y allegados a Fuerza Popular

Caso Cócteles: todos los detalles de la nueva acusación contra Keiko Fujimori y allegados a Fuerza Popular

LEER MÁS
Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

LEER MÁS
Marita Barreto regresa al Ministerio Público: fue designada como fiscal provincial de Lima Centro

Marita Barreto regresa al Ministerio Público: fue designada como fiscal provincial de Lima Centro

LEER MÁS
Congreso: Sindicato de trabajadores solicita bono extra de S/10.700 por "desempeño y cumplimiento de objetivos institucionales"

Congreso: Sindicato de trabajadores solicita bono extra de S/10.700 por "desempeño y cumplimiento de objetivos institucionales"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"