Política

Domingo Pérez pide a JNJ dictar medidas contra director de la ANC tras suspensión de Rafael Vela

Rafael Vela fue suspendido de su cargo por 8 meses tras la confirmación de la Autoridad de Control (ANC) del Ministerio Público. Su colega, el fiscal José Domingo Pérez calificó la sanción como "injusta, arbitraria y abusiva".

José Domingo Pérez cuestionó la designación de Antonio Fernández Jerí como director de la ANC de la Fiscalía. Foto: composición La República/Jazmin Ceras/La República
José Domingo Pérez cuestionó la designación de Antonio Fernández Jerí como director de la ANC de la Fiscalía. Foto: composición La República/Jazmin Ceras/La República

El último viernes 24 de noviembre, la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, a cargo de Antonio Fernández Jerí, confirmó la suspensión de Rafael Vela, por un periodo de 8 meses y 15 días, de sus labores en el caso Lava Jato y en el de lavado de activos. En ese contexto, el fiscal José Domingo Pérez invocó a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) a dictar medidas de abstención contra el director de la ANC debido a que habría "cometido irregularidades" durante la sanción contra Vela Barba.

“Yo invoco a la Junta Nacional de Justicia, está dentro de su atribución, que pueda dictar alguna medida de abstención en el cargo a Antonio Fernández Jerí. Ha cometido unas irregularidades que no son propias de la función. Dijo que ha ido al Congreso de la República a gestionar con congresistas (por su presupuesto). La fiscal de la Nación es la única competente legalmente a hacer cualquier gestión ante el Poder Legislativo, no el señor Antonio Fernández Jerí”, indicó en RPP.

En ese sentido, cuestionó la idoneidad de Fernández Jerí porque su designación presenta "indicios de irregularidad", según un informe de la Contraloría. “El señor Fernández Jerí no es de carrera, cumple los cinco años, para lo cual ha sido nombrado jefe de la Autoridad Nacional, y se va a ir del Ministerio Público. (…) Él dijo que iba a luchar contra la impunidad de los fiscales titulares. Eso es una ofensa para todo los que han ganado un puesto a través de un concurso público, la garantía de que puede haber independencia en la función fiscal es que se respete la inamovilidad de los fiscales que concursaron esa plaza”, agregó.

Por otro lado, señaló que no existe una falta grave de Rafael Vela porque ejerció su libertad a expresarse sobre la resolución de la excarcelación de Keiko Fujimori, por tanto, calificó la sanción como "injusta, arbitraria y abusiva".

"Se ha consumado una sanción injusta (…) por un hecho que no está tipificado como falta, que es haber ejercido su libertad a expresarse, y a criticar una resolución judicial. En caso de la sanción de Rafael Vela, él hace una expresión, criticando una resolución judicial dictada respecto a la excarcelación de la acusada Keiko Fujimori, para criterio nuestro, no estaba ajustado a derecho, pero ya estaba dictada, por lo que no iba a motivar algún tipo de interferencia su comentario", prosiguió.

Rafael Vela señaló a Patricia Benavides como responsable de sanción arbitraria

El también integrante de Fiscalías Especializadas en Lavado de Activos, Rafael Vela, se pronunció sobre la suspensión de su cargo y dejó entrever alguna responsabilidad en Patricia Benavides cuando, por ejemplo, permitió que un fiscal lo sancionara durante su primer día de trabajo.

"'¿Recaería en la propia fiscal de la Nación?' Absolutamente, y ese es mi testimonio. Primero, yo me resistía que la señora fiscal estuviera en un tipo de concertación, cuando, a través de los procedimientos internos y de juramentación de un fiscal que venía de otro lugar del país, se permitió que me sancione con algo grave durante su primer día", aseveró en 'Canal N'.

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

LEER MÁS
Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

LEER MÁS
Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Caso Andrés Hurtado: fiscal Elizabeth Peralta reaparece entre lágrimas y asegura que es inocente

Caso Andrés Hurtado: fiscal Elizabeth Peralta reaparece entre lágrimas y asegura que es inocente

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"