Política

Dina Boluarte: Un total de 3 ministros han renunciado en contra de la represión en mes y medio de Gobierno

La crisis política por las protestas que se registran en el país motivaron a que 3 ministros de la gestión de Dina Boluarte dejen sus cargos.

Dina Boluarte. Foto: Presidencia
Dina Boluarte. Foto: Presidencia

El último 7 de diciembre del 2022, Dina Boluarte asumió la presidencia de la República luego de que Pedro Castillo intentará dar un golpe de Estado. Una semana después (13 de diciembre), la mandataria juramentó a su primer gabinete ministerial liderado por Pedro Angulo. Sin embargo, en menos de una semana (16 de diciembre), Patricia Correa y Jair Pérez presentaron su carta de renuncia a los sectores de Educación y Cultura, respectivamente. Ahora Eduardo García dimitió al cargo de ministro de Trabajo y Promoción del Empleo alegando que las elecciones generales no pueden esperar hasta el 2024 ante las protestas que se registran en el país.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Solo basta recordar que cuando inició las medidas de protestas en el sur del país, la exministra de Salud Patricia Correa renunció indicando que “la violencia de Estado no puede ser desproporcionada”.

“Como país, tenemos la responsabilidad de encontrar el rumbo que nos conduzca a dar un futuro viable a todos los peruanos y peruanas. Agradecida por la confianza, deseo que tome las mejores decisiones por el bien de nuestro Perú”, escribió Correa en su renuncia

Jair Pérez hizo lo propio y destacó que dejaba de ejercer sus funciones como ministro debido a la “irreparable perdida” de ciudadanos en las protestas

“Me dirijo a usted para hacer de su conocimiento mi renuncia al cargo de ministro de Cultura, le agradezco la confianza. Sin embargo, los lamentables sucesos acontecidos en el país, que tienen como saldo la irreparable pérdida de hermanos y hermanas, hacen insostenible mi permanencia en su Gobierno”, precisó en la carta dirigida a Boluarte.

Ahora, este jueves 12 de enero, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Eduardo García, presentó su renuncia irrevocable a su cargo en el gabinete que lidera Alberto Otárola. El titular de la cartera resaltó que el “adelanto de elecciones no puede esperar hasta el 2024″.

“La situación amerita un cambio de rostro en la dirección del país y de un adelanto de elecciones que no puede esperar hasta abril del 2024. No hacerlo, creo que genera un desgaste que, al menos en mi caso, me inhabilita para poder poner en práctica la constricción del diálogo que considera que necesita el país”, apuntó en su carta de renuncia.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"