Política

Félix Chero: Cuando Alberto Fujimori reúna los requisitos, se evaluará su indulto

Las declaraciones del ministro de Justicia se dieron luego de que EsSalud anunciara que el expresidente fue trasladado a UCI por un cuadro de urticaria alérgica.

“He señalado en voz alta que un ser humano que pierde su libertad no ha perdido su dignidad", dijo Chero Medina. Foto: composición de Gerson Cardoso
“He señalado en voz alta que un ser humano que pierde su libertad no ha perdido su dignidad", dijo Chero Medina. Foto: composición de Gerson Cardoso

El titular del Ministerio de Justicia, Félix Chero Medina, se pronunció sobre la posibilidad de otorgar el indulto humanitario al exdictador Alberto Fujimori. En ese sentido, manifestó que, durante su gestión, ha verificado su antecedentes y ha dado la orden de que se respeten los derechos fundamentales del expresidente al igual que con cualquier otro reo del país.

Por ello, recalcó que, cuando Fujimori tiene algún problema de salud, es trasladado inmediatamente a una clínica para ser atendido de la mejor manera.

He señalado en voz alta que un ser humano que pierde su libertad no ha perdido su dignidad. Por tanto, cada vez que tiene un problema de salud, inmediatamente es atendido o trasladado a una clínica el señor Fujimori”, sostuvo a Exitosa.

En otro momento, el ministro de Justicia explicó que el tema del indulto ya ha sido evaluado en diversas oportunidades por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) e indicó que dicho procedimiento debe ser correctamente fundamentado y evaluado de manera objetiva.

“Nosotros no podemos otorgar ni indultos ni beneficios penitenciarios de oficio. Tiene que ser con la debida fundamentación”, mencionó.

Cuando el señor Fujimori o cualquier interno del Perú condenado reúna los requisitos legales y constitucionales, siempre se evaluará de manera objetiva y responsable, no habrá un resquicio político de querer bloquear o vulnerar los derechos fundamentales”, añadió.

Alberto Fujimori

La Corte IDH solicitó al Estado peruano presentar un informe sobre el cumplimiento de la obligación de investigar, juzgar y sancionar en lo relativo a no ejecutar la sentencia dictada por el TC el 17 de marzo. Foto: AFP

Alberto Fujimori fue trasladado a UCI por un cuadro de urticaria alérgica

Durante la mañana del martes 28 de junio, Alberto Fujimori fue traslado de emergencia al Hospital II Vitarte por presentar “manifestaciones dérmicas que evidencian un cuadro de urticaria alérgica”, según informó EsSalud.

De acuerdo con la entidad, el expresidente es atendido por los médicos de turno y fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos teniendo en cuenta el problema cardíaco crónico que padece.

En ese sentido, se recalcó que está siendo monitoreado para evitar efectos asociados al mal que padece.

Anuncian proyecto de libertad vigilada para mayores de 65, pero no para Fujimori

El 26 de junio, el ministro Félix Chero destacó que su cartera haya presentado un proyecto de ley ante el Congreso de la República que promueve el beneficio penitenciario de libertad vigilada de la pena para internos mayores de 65 años. La iniciativa tiene como finalidad salvaguardar la dignidad, integridad física y mental de los adultos mayores que se encuentran presos, pero esto no beneficiaría al expresidente Alberto Fujimori.

Un requisito clave para el beneficio de libertad vigilada humanitaria de la pena es que el reo no haya sido condenado a una pena mayor de 12 años, lo cual imposibilita que alcance al expresidente Alberto Fujimori, quien fue condenando a 25 años de prisión por los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos.

A fines de marzo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó al Estado peruano abstenerse de ejecutar la liberación de Alberto Fujimori, tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que ordenaba restituir el indulto humanitario a favor del expresidente otorgado por Pedro Pablo Kuczynski, el cual fue anulado en el 2018 al considerarse que carecía de efectos jurídicos.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

LEER MÁS
López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS
¿Tregua?: MTC convoca a Rafael López Aliaga a reunión por tren Lima-Chosica pese a disputas

¿Tregua?: MTC convoca a Rafael López Aliaga a reunión por tren Lima-Chosica pese a disputas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos