Francia vs. Países Bajos: EN VIVO partido de la Euro
Política

Canciller Gervasi se presenta hoy en el Congreso para responder por reunión fallida de Boluarte con Biden

El Gobierno de Dina Boluarte anunció una "reunión bilateral" con Joe Biden en EE. UU.; sin embargo, no se concretó. Ahora, la canciller Ana Gervasi tendrá que responder por qué no se llevó a cabo el encuentro si supuestamente estaba programado.

Gervasi. Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República será la encargada de recibir a la canciller. Foto: La República/Jazmín Ceras/La República
Gervasi. Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República será la encargada de recibir a la canciller. Foto: La República/Jazmín Ceras/La República

Ante los cuestionamientos por la reunión fallida entre Dina Boluarte y el mandatario Joe Biden, la canciller Ana Gervasi pidió presentarse ante de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República hoy, lunes 6 de noviembre, para responder por este presunto encuentro que fue anunciado de manera reiterativa por el Gobierno peruano, pero que no estaba contemplado en la agenda oficial del presidente de los Estados Unidos. Como se recuerda, esta fue la cuarta vez que Boluarte Zegarra salió del país luego de que el Parlamento le concediera la autorización para su gira en el país norteamericano en el marco de la Cumbre de Líderes de la Alianza de la Prosperidad Económica en las Américas (APEP).

"(...) La referida Comisión reciba en su próxima sesión del lunes 6 de noviembre de 2023, a la señora canciller Ana Cecilia Gervasi, acompañada del señor ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, a fin de informar sobre el viaje de la presidenta Dina Boluarte Zegarra, a la ciudad de Washington D. C. con motivo de la Cumbre", se lee en el oficio dirigido al parlamentario Alejandro Aguinaga Recuenco, con fecha del último viernes 3 de noviembre.

Oficio para el Parlamento. Foto: Cancillería

Oficio para el Parlamento. Foto: Cancillería

Cabe precisar que Boluarte Zegarra pidió permiso al Poder Legislativo para esta gira a EE. UU., en la que mencionaba que iba a tener una "reunión bilateral" con Joe Biden; no obstante, este encuentro no se llevó a cabo: solo hubo fotos con el presidente estadounidense de camino a la cita de la Cumbre APEP. En tanto, precisamente, ese mismo 3 de noviembre la Cancillería emitió un comunicado en el que se confirmó que no existió esta asamblea porque "los tiempos quedaron cortos".

"Respecto a la noticia en el Perú sobre la reunión bilateral entre la presidenta Boluarte y el presidente Biden, que fue confirmada el 30 de octubre por la Casa Blanca y reconfirmada hasta anoche, 2 de noviembre, esta no se llevó a cabo con el protocolo que caracteriza las reuniones bilaterales en razón de que, luego de la reunión de todos los presidentes y sus delegaciones con la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, conforme la agenda, los tiempos quedaron cortos (…) ambos caminaron juntos hacia el auditorio de la Casa Blanca en el que se llevó a cabo la Cumbre APEP, donde ya los estaban esperando los demás presidentes y delegaciones", mencionaron.

Congreso presenta moción para citar a canciller Ana Gervasi

El último sábado 4 de noviembre, se presentó ante el Pleno del Congreso una moción con la finalidad de citar a la canciller Ana Gervasi para que responda por qué no se realizó el "encuentro bilateral" con Joe Biden. En ese contexto, señalaron de "inadmisible" y "vergonzosa" la imagen del país nivel internacional. Esta medida fue emitida por la bancada de Fuerza Popular.

"Resulta inadmisible la vergonzosa imagen que se ha generado, con un serio impacto internacional, a causa de la fallida reunión bilateral que llevaría a cabo la presidenta Dina Boluarte, con el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden. (…) Ante este bochornoso incidente resulta imperativo que se brinden las aclaraciones respectivas a fin de saber si realmente existió una reunión bilateral debidamente coordinada y programada", dicta el documento.

Oficio para el Pleno del Congreso. Foto: Congreso

Oficio para el Pleno del Congreso. Foto: Congreso

Parlamentario Alejandro Cavero pide renuncia de canciller

El congresista Alejandro Cavero aseguró que ha pedido la renuncia de Ana Cecilia Gervasi porque desde su cartera se había afirmado que Boluarte se iba a juntar con su homólogo norteamericano este 3 de noviembre. "La canciller tiene que responder al Congreso y yo he pedido que presente su carta de renuncia. A mí me parece que es un papelón vergonzoso internacional, sin precedentes en la Cancillería peruana, que se hagan este tipo de cosas para mentirle al Parlamento y obtener, de esa manera, una autorización que de otra manera pienso que no se hubiera otorgado", precisó.