Carlos Castro Yangali: “Los dioses de los contratos de Qali Warma son otros, yo no”
Entrevistado por La República, uno de los mayores proveedores del programa de alimentación escolar, alega que no tuvo que hacer pagos irregulares para ganar millonarias adjudicaciones durante el periodo del exdirector Fredy Hinojosa. Y asegura que la ganancia neta por cada contrato es de 4%.

El empresario Carlos Castro Yangali reconoció que en las compañías de su familia aumentaron notablemente la cantidad de contratos como proveedores de Qali Warma, durante la gestión de Fredy Hinojosa Angulo como director del programa nacional de alimentación escolar, entre los años 2020 y 2022.
Entrevistado por La República, Carlos Castro precisó que las adjudicaciones de contratos crecieron porque, en el contexto de la pandemia de la Covid-19, Qali Warma aumentó el presupuesto del programa y el servicio de los proveedores pasó de entregar raciones a productos.
“Comenzamos a ganar más contratos, pero no fue por la intervención de Fredy Hinojosa, ni de ningún otro funcionario de Qali Warma, sino por otros factores”, indicó.
Carlos Castro Yangali aparece mencionado en la grabación de una conversación que sostuvieron la exempleada de Frigoinca, Noemí Alvarado Llanos, y el “wayki” Carlos Guillén Anchayhua.
Guillén, quien buscó a Alvarado para saber qué funcionarios de Qali Warma estaban implicados en una supuesta de red de corrupción, señala que Carlos Castro pagaba S/250 mil a Fredy Hinojosa para ganar contratos del programa de alimentación.
Durante el periodo de Fredy Hinojosa como director de Qali Warma, la hija de Carlos Guillén, amigo de Dina Boluarte y de su hermano Nicanor Boluarte, fue contratada para trabajar en el programa.

Carlos Castro Yangali confirmó que las empresas de su familia aumentaron significativamente sus contratos con Qali Warma entre 2020 y 2022, coincidiendo con la gestión de Fredy Hinojosa. Foto: Difusión

PUEDES VER: Fredy Hinojosa contrataba a hermanos Castro pese a que importaron conservas no aptas para el consumo
“No conozco a Fredy Hinojosa. Tampoco a la presidenta Dina Boluarte ni a su hermano Nicanor Boluarte. Repito, para ganar contratos con Qali Warma no hemos tenido que hacer pagos a nadie”, manifestó Carlos Castro a La República.
De una revisión actualizada de la base de datos del programa Qali Warma -ahora conocido como Wasi Mikuna-, este diario ha obtenido que las empresas de los Castro Yangali -en consorcio o individualmente-, consiguieron contratos por los siguientes montos:
- 2019: 20.700.880
- 2020: 50.738.100
- 2021: 79.977.619
- 2022: 117.707.561
- 2023: 127.912.982
- 2024: 104.915.615
Se aprecia que entre 2020 y 2022, durante la gestión Fredy Hinojosa, el monto de contratos de los Castro Yangali aumentó notoriamente.

El empresario Carlos Castro justificó el crecimiento de sus contratos con el incremento del presupuesto de Qali Warma durante la pandemia, cuando se modificó la entrega de raciones por productos. Foto: Difusión
Carlos Castro Yangali señaló que en realidad no se gana mucho como proveedor de Qali Warma. Estimó en un 4% el margen de ganancia.
“Un 4% es el neto líquido que te queda pagando impuestos”, precisó.
El empresario afirmó que la fiscalía que recibió el audio donde se menciona el presunto pago de S/250 mil al exdirector de Qali Warma, Fredy Hinojosa, no lo ha citado hasta el momento.
“Los dioses de los contratos de Qali Warma son otros, yo no”, expresó Carlos Castro Yangali.
Versión más amplia mañana en la Edición Impresa de La República.