Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Política

PNP: ofrecieron puntaje en examen a coroneles para que no denuncien fraude

Escándalo. Los resultados para acceder al curso de Alto Mando en Orden Interno y Desarrollo Nacional favorecieron a coroneles del entorno del Comandante General de la Policía Nacional. La Inspectoría General interviene para determinar responsabilidades en el presunto fraude.

La Inspectoría de la Policía Nacional solicitará una auditoría, ya que pudo haber una manipulación en el examen de admisión. Foto: difusión
La Inspectoría de la Policía Nacional solicitará una auditoría, ya que pudo haber una manipulación en el examen de admisión. Foto: difusión

Cinco coroneles del entorno del Comandante General de la Policía y de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP) aprobaron el examen de admisión para el curso de Alto Mando en Orden Interno y Desarrollo Nacional ( PAMOID).

El resultado ha motivado la intervención de la Inspectoría General de la Policía Nacional, que ha recibido información de que los responsables de la evaluación ofrecieron 10 puntos de compensación a los coroneles que detectaron presunto fraude, a cambio de guardar silencio y no denunciar el caso.

El pasado 10 de octubre, la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial, a cargo del general PNP Benito Cabrera Quispe, convocó a los coroneles, comadantes, mayores, capitanes y tenientes para postular a la Escuela de Postgrado (ESCPOGRA).

El miércoles 18 de octubre, 182 coroneles dieron el examen del curso de Alto Mando en Orden Interno y Desarrollo Nacional, para alcanzar un cupo de 66 vacantes. Los exámenes se desarrollaron en la Escuela Técnico Superior de la PNP de Puente Piedra.

Según fuentes de Inteligencia de la PNP que estuvieron durante el proceso de admisión del grado de coronel, detectaron que más de 10 preguntas estaban mal formuladas y las respuestas correctas no fi guraban entre las alternativas. Por esta razón, los postulantes presentaron sus quejas ante el coronel PNP Carlos Mori Rimachi, el segundo de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial, después del general Benito Cabrera.

El coronel PNP Carlos Morí Rimache, como presidente del Comité de Admisión, elaboró el bloque de preguntas para los coroneles.

Según las fuentes, el coronel Carlos Mori ofreció otorgar puntos a favor a cada coronel, cuya prueba estaba mal formulada y no contaba con las respuestas correctas entre las alternativas. A cambio, les pidió guardar silencio sobre las irregularidades. Equipos de la Dirección de Inteligencia y Contrainteligencia de la PNP, así como de la Inspectoría General, que participaron como veedores del proceso, filmaron todos los incidentes.

Ante la gravedad de los hechos, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, teniente general Carlos Chong Campana, y el jefe de la Inspectoría General de la PNP, Víctor Montoya Mori, concurrieron a la escuela de Puente Piedra donde se levantó un acta en el que constan las irregularidades detectadas en el proceso de admisión.

Entre los coroneles que recibieron altas notas se encuentran Carlos Navarrete Correa, Coronel Carlos Mori, quien elaboró las preguntas, ofreció regalar puntos para acallar denuncias. bre, 182 coroneles rindieron la prueba del curso Pamoid para alcanzar las 66 vacantes. Los exámenes se desarrollaron en la Escuela Técnico Superior Edwin Monroy Rospigliosi, ambos secretarios privados del comandante general de la PNP, Jorge Angulo Tejada.

También figuran los coroneles PNP José Gonzales Quinteros, Luis Castillo Cortez y Jorge Barrantes Zambrano, quienes laboran en la Escuela Nacional de Formación, a órdenes del general Benito Cabrera.

El coronel Jorge Barrantes es el jefe de Administración de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial, mientras que el coronel Luis Castillo es el secretario privado del general Benito Cabrera, y el coronel José Gonzales es el jefe de la Unidad de Admisión e Informes de la ENFPP.

A propósito, los coroneles Jorge Barrantes, José Gonzales y Luis Castillo pertenecen a la misma promoción Los Aguerridos 1992, que también integra el director de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial, el general PNP Benito Cabrera Quispe.

Fuentes policiales presumen que el servidor del banco de preguntas de la ENFPP pudo haber sido manipulado para favorecer a los oficiales relacionados con el Alto Mando, por lo que la Inspectoría General de la PNP solicitará una auditoría y peritaje a los equipos informáticos

“En aras de la transparencia, se debió suspender el examen para el curso de Alto Mando en Orden Interno y Desarrollo Nacional (Pamoid) y volver a reprogramar. Debe intervenir el Ministerio Público y que se practique un peritaje en los servidores para saber toda la verdad”, indicó a La República un alto ofi cial de la PNP que pidió el anonimato.