Política

Consejo de la Prensa Peruana exhorta a los manifestantes que se respete el trabajo de la prensa

La asociación civil rechaza categóricamente las agresiones suscitadas los días 18 y 19 de enero a periodistas de al menos 8 medios de comunicación de Lima.

.
.

Durante la llamada Toma de Lima que se ha desarrollado los días 18 y 19 de enero, los enfrentamientos de la PNP con los manifestantes han venido causando desmanes, caos y zozobra en las principales calles del Centro de Lima. En ese sentido, los hombres y mujeres de prensa de al menos 8 medios de comunicación se han visto afectados. Por esa razón, el Consejo de la Prensa Peruana se pronunció y rechazó, enérgicamente, las agresiones hacia los periodistas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A través de un comunicado publicado en las redes sociales, la asociación civil lamenta que se hayan producido “cobardes ataques a periodistas de al menos ocho medios de comunicación, entre otros que laboran de manera independiente”.

Durante la Toma de Lima, reporteros, camarógrafos e incluso conductores de móviles de prensa, sufrieron ataques de los manifestantes.

Durante la Toma de Lima, reporteros, camarógrafos e incluso conductores de móviles de prensa, sufrieron ataques de los manifestantes. Foto: Captura/LR

Por otro lado, el organismo civil, que defiende los derechos de los hombres y mujeres de prensa, también pidió a los miembros de la Policía Nacional del Perú que resguarde la integridad física de los periodistas que se encuentran en el lugar de las manifestaciones, puesto que los comunicadores cumplen con su trabajo “en aras de transmitir información valiosa a la ciudadanía”.

Ataque a periodistas

Desde tempranas horas del día, ya se habían reportado diferentes tipos de agresiones a varios periodistas de diferentes medios de comunicación de Lima.

Desde piedras, agua, palos, entre otros objetos contundentes que dañaron los equipos de prensa, fueron lanzados en plena cobertura en vivo de la Toma de Lima, manifestación que busca la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, la convocatoria para una asamblea constituyente, el cierre del Congreso, entre otros pedidos.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana