México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Política

OEA sesionó de manera extraordinaria tras golpe de Estado de Pedro Castillo

Organismo internacional llamó a sesión extraordinaria para analizar la situación del Perú luego de que Pedro Castillo anunciara disolver el Congreso y fuera vacado.

La OEA llegará en los próximos días al Perú para analizar la situación del país. Foto: composición Jazmin Ceras/ La República
La OEA llegará en los próximos días al Perú para analizar la situación del país. Foto: composición Jazmin Ceras/ La República

Este miércoles 7 de diciembre, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) sesionó de manera extraordinaria tras el golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo. Esta reunión estuvo programada a desarrollarse desde las 3.00 p.m.

Ante esto, diversos representantes de la OEA mostraron su solidaridad con el Perú ante la crisis política y exhortó a los peruanos “a mantener la calma”. De igual manera, reiteraron el llamado a un diálogo con el fin de preservar la estabilidad.

Luis Almagro, Secretario General de la OEA, condenó el golpe de Estado anunciado por Castillo en su mensaje a la Nación. “La disolución del Congreso es repudiable y condenable desde todo punto de vista”, expresó.

Esta sesión se da luego de que expresidente Pedro Castillo anunciara —mediante un mensaje a la Nación— la disolución el Congreso temporalmente. Además, que el Pleno del Congreso decidirá vacar a Castillo Terronescon 101 votos a favor— tras el golpe de Estado.

Como se informó, el pasado 1 de diciembre, el Grupo de Alto Nivel presentó su informe preliminar ante Consejo Permanente del organismo internacional. El encargo de exponer los hallazgos y recomendaciones fue el vocero de la misión, Eladio Loizaga.

Una de las principales recomendaciones que comentó es iniciar una “tregua política” en tanto se convoca al diálogo entre el Congreso y Ejecutivo; mientras se logra un consenso mínimo para asegurar la gobernabilidad.

Pronunciamiento de la OEA sobre la situación en el Perú. Foto: captura de Twitter

Pronunciamiento de la OEA sobre la situación en el Perú. Foto: captura de Twitter

Harold Forsyth renunció como representante permanente de Perú ante la OEA

Luego de que el expresidente Castillo decidiera disolver el Parlamento, Harold Forsyth presentó su renuncia como representante permanente de Perú ante la OEA.

“A los pocos minutos de emitido el mensaje que propaló Pedro Castillo recibí un WhatsApp de una persona. Como estábamos en medio del Consejo Permanente, tomé la palabra para denunciar lo que había sucedido”, dijo a La República.