Política

Puno: audios y mensajes ponen en el ojo de la tormenta a consejero José Luis Borda

Consejero podría estar involucrado en presunto tráfico de influencias. Sospechas se generaron tras difusión de audios en los que dialoga con el director de las Redes Huancané, Nelson Atamari.

Fiscalizador. José Luis Borda representa a Huancané. Foto: La República
Fiscalizador. José Luis Borda representa a Huancané. Foto: La República

Puno. El consejero regional por la provincia de Huancané, José Luis Borda, está en medio de sospechas luego que se difundieran audios en los que dialoga con el director de las Redes Huancané, Nelson Atamari, como parte de un presunto direccionamiento de procesos de selección del Gobierno Regional de Puno. Sin embargo, el fiscalizador negó la acusación y aseguró que las grabaciones difundidas fueron editadas. Pidió que se publiquen los audios originales.

Pero no solo los audios generan dudas. También se conoció que el consejero Borda integraría los grupos de wasap de trabajadores administrativos que tienen a su cargo la ejecución de obras como el puente Huancuhuire, en el distrito de Sina. Si bien el fiscalizador, no escribe comentario alguno, el diálogo de los trabajadores revela que está al tanto de las coordinaciones que hacen los técnicos y asistentes de la obra.

El administrador del grupo de esta red social sería Efrain Yana Salluca, trabajador del gobierno regional muy ligado a la subgerencia de Infraestructura.

De corroborarse estas relaciones, Borda tendría que responder por funciones que no le corresponden y hasta presunto tráfico de influencias.

La República buscó la versión del consejero, quien dijo que no estaba enterado que integraba dicho grupo de wasap. No obstante, señaló que está al tanto del avance del proyecto carretero.